More
    Inicio#BreakingNewsGoogle tiene un nuevo objetivo: Descifrar la letra de los médicos y...

    Google tiene un nuevo objetivo: Descifrar la letra de los médicos y así planea conseguirlo

    Publicado

    • Se estima que cada año se generan 7 mil decesos de pacientes por culpa de la mala letra de los médicos.
    • Una caligrafía deficiente genera confusiones en los farmacéuticos y en los propios pacientes.
    • La nueva actualización de Google Lens planea incorporar la Inteligencia Artificial para “traducir” cualquier tipo de documento escrito a mano.

     

    Los profesionales de la salud son conocidos por muchos aspectos positivos pero también hay una crítica que se hace con frecuencia. Se trata de la letra de los médicos, la cual no siempre es la mejor e incluso es motivo de burlas. Se trata de un tema que ha existido desde hace décadas y además también está relacionado con fatales consecuencias.

    Errores que causan muertes

    En el 2015 el portal Healthworld publicó el artículo Doctor’s illegible handwriting creating confusion, causing death. A partir de una investigación se identificó que cada año se registran 44 mil muertes provocadas por errores médicos prevenibles. Mientras que de esa cifra al menos 7 mil decesos fueron ocasionados por la mala letra de los médicos.

    Con esto queda demostrado que la mala caligrafía puede ser mortal. El motivo es porque al momento de redactar las recetas se producen confusiones tanto entre los pacientes como en los farmacéuticos.

    Pero ahora, como una posible alternativa, Google trabaja en una solución y la respuesta se encuentra en la Inteligencia Artificial. El objetivo es generar un “intérprete” de cualquier tipo de letra para generar una traducción automática.

    Intérprete de recetas médicas escritas a mano

    De acuerdo con el artículo Google can now read your doctor’s bad handwriting de Techcrunch, la empresa tecnológica trabaja en el desarrollo de una mejora de Google Lens, la aplicación móvil de reconocimiento de objetos. La novedad es que ahora estará enfocada en las recetas médicas.

    Con base en lo que se dio a conocer, esta función será eventualmente implementada dentro de Google Lens. Lo que se tiene previsto es que los usuarios tomen fotos de sus recetas médicas escritas a mano y las carguen desde la galería. Por su parte, la app tendrá la suficiente capacidad para procesar al instante lo que dice e indicará los nombres de los medicamentos mencionados.

    Algo importante es que esta función no será exclusiva para “traducir” recetas médicas. Se tiene previsto que sirva para todo tipo de documento. Por lo tanto, será de utilidad para la interpretación en tiempo real de cualquier hoja.

    Y a todo esto, ¿cómo se generó la mala letra de los médicos?

    Se trata de una pregunta bastante seria y aunque no hay una explicación certera sí existen varias hipótesis. En el libro “Oro y espadas. Curiosidades históricas de la Argentina cuando era española” del escritor Daniel Balmaceda se ofrece como una de las más aceptadas.

    Lo que menciona es que la horrible caligrafía de los médicos se remonta al siglo XV, cuando en España se creó el Real Tribunal del Protomedicato. Era un grupo de expertos que estaba encargado de vigilar las profesiones vinculadas con la salud. Con la llegada de los españoles a América, este cuerpo técnico se instaló en las colonias de dominio español y como regla exigían que las recetas se escribieran en latín, por considerarse la lengua más culta.

    Con el paso de los años la población aumentó y por ende también se incrementó el número de enfermedades, lo que ocasionó que muchos pacientes se quejaran de no comprender las recetas de los médicos porque el latín no era una lengua que se enseñara a la mayoría de la población.

    Debido a esta situación, a principios del siglo XIX se decretó que los médicos dejaran de escribir las recetas en latín y lo hicieran en español. Esta noticia no fue del agrado de los galenos, pues creían que usar el lenguaje del vulgo reducía el prestigio de su trabajo.

    El escritor argentino menciona que varios médicos obedecieron la orden pero de mala forma. Por lo tanto, decidieron utilizar una letra cursiva difícil de leer a manera de represalia por la orden decretada por las autoridades.

     

    También lee:

    La mala letra de los doctores provoca hasta 7 mil muertes anuales

    Paciente recibe crema contra disfunción eréctil para tratar resequedad ocular por la mala letra de su médico

    Evita que tus pacientes mueran a causa de la “letra de doctor”

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.