More
    InicioGoogle presenta un reloj inteligente para estudiar Parkinson

    Google presenta un reloj inteligente para estudiar Parkinson

    Publicado

    Alphabet, empresa hermana de Google, acaba de presentar Study Watch, un reloj inteligente diseñado para recoger datos médicos complejos destinados a hacer estudios clínicos sobre patrones en la progresión de la enfermedad de Parkinson.

    Un correo de la compañía señala que “la capacidad de captar pasivamente datos sanitarios es fundamental para el éxito de plataformas de atención continua y de investigación clínica”, de modo que el proyecto representa “otro paso en nuestros esfuerzos dirigidos a crear nuevas herramientas para la detección”.

    La Unidad de Ciencias de la Vida de Aphabet, Verily, fue parte del laboratorio X de Google, el cual se distinguió por tener proyectos de alta tecnología como por ejemplo un automóvil que se maneja por sí mismo, pero se transformó en una unidad independiente de la empresa a mediados de 2015.

    El lanzamiento de Study Watch se da en un momento en que Apple Watch pretender mejorar los sensores y capacidades de su reloj inteligente dotado de programas de salud para controlar los niveles de glucosa en sangre.

    El desarrollo de Alphabet usa múltiples sensores fisiológicos y ambientales para medir las señales relevantes para estudios de carácter cardiovascular y trastornos del movimiento, entre otras áreas.

    Imagen: GoogleWatchBlog

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.