More
    InicioGoogle sería (aún más) el nuevo médico de los internautas

    Google sería (aún más) el nuevo médico de los internautas

    Publicado

    ¿Quién no ha realizados búsquedas sobre síntomas de alguna enfermedad en Internet? Google ha notado que este es un comportamiento recurrente y, por ello, a fin de satisfacer a los usuarios y ganar adeptos, ha desarrollado una nueva función con la que, al introducir cualquier síntoma, el motor de búsqueda arroja una lista de posibles enfermedades con las que se puede vincular dentro de páginas confiables, esto a fin de que los internautas eviten sitios con información dudosa.

    Aunque Google Inc. no ha dado cifras oficiales sobre cuántas consultas realiza su motor de búsqueda, expertos calculan que éstas ascienden a 3 mil millones al día, por lo que el 1 por ciento que la empresa ha identificado específicamente sobre búsquedas de síntomas de enfermedades representa, sin duda, una cantidad considerable.

    En España, por ejemplo, entre las categorías informativas que más busca la gente en la red, según datos de Statista, se encuentran: leer noticias, periódicos o revistas online; seguido por información de bienes y servicios; consultas de wikis y, en cuarto lugar, consultas sobre temas de salud, lo que da idea del terreno que ha ganado Internet en el cuidado personal.

    Usos-Internet-Informacion-Espana-2015

    Pero, como era de esperarse, el gigante de los buscadores en Occidente estrenó su nueva función con sus usuarios estadounidenses, quienes pudieron buscar síntomas de enfermedades a cuyos tratamientos era posible acceder en un clic.

    A decir de la empresa asentada en Mountain View, California, los usuarios pueden invertir hasta 20 minutos tratando de encontrar autodiagnóstico, si bien ha señalado que Internet no garantizar datos fiables, por lo que son sólo los médicos quienes tienen capacidad para confirmar el diagnóstico de una enfermedad.

    Asimismo, ha indicado que a través de estas nuevas búsquedas los usuarios podrán encontrar no sólo las enfermedades vinculadas a los síntomas buscados, también información contrastada con expertos, pues para llevar a cabo este proyecto se contó con el apoyo de médicos de la Facultad de Medicina de Harvard y la Clínica Mayo en Estados Unidos, quienes se encargaron de analizar los síntomas más buscados y revisar toda la información que se asociaría a cada uno, con el objetivo de ofrecer una “información médica de alta calidad“.

    Sobre las buenas intenciones de Google, Veronica Pinchin, product manager de la compañía, ha señalado que el objetivo de esta iniciativa es “únicamente informativa” y “siempre se debe consultar con médico para obtener un diagnóstico”.

    No obstante, aunque algunos médicos ven “con buenos ojos” que el buscador canalice a los internautas hacia información más fiable para evitar situaciones de estrés, falsas creencias o preocupaciones exageradas, ya que también ofrecer información general sobre tratamientos, hay quienes ven en esta propuesta una amenaza para la salud de las personas, pues éstas podrían sentirse inclinadas a la automedicación e, incluso, a la autoprescripción.

    Por el momento, la nueva función de Google estará disponible sólo en inglés a fin de añadir más síntomas próximamente y extenderla a otros idiomas y países, de modo que sus efectos en la conducta de la gente podrían ser, en un futuro no muy lejano, objeto de estudio científico.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.