More
    InicioGorros de tela, de lana o reciclables, ¿cuáles son más recomendable para...

    Gorros de tela, de lana o reciclables, ¿cuáles son más recomendable para utilizar en el quirófano?

    Publicado

    Como médico, existen diversas opciones en cuanto al equipo y la indumentaria que debes portar durante tu jornada de trabajo y en el caso del quirófano, sabes que es obligatorio el utilizar gorros por cuestiones de higiene y seguridad para el paciente y prevenir infecciones, pero cuando tienes que elegir entre los fabricados de tela, los de lana y los reciclables, ¿cuáles son los más recomendables?

    Para responder a la interrogante anterior, el sitio Medscape realizó un estudio en el que un equipo de investigación compuesto por microbiólogos, ingenieros especializados en ventilación, higienistas y cirujanos colocaron detectores de partículas en el quirófano y realizaron tres intervenciones quirúrgicas simuladas durante una hora cada una, utilizando un gorro estilo bouffant hecho con lana, otro desechable y otro de tela.

    Una vez realizadas las pruebas, se procedió a analizar la limpieza del cuarto y las partículas suspendidas en el aire, lo que derivó en que se observara una mayor limpieza cuando los cirujanos utilizaron los gorros de tela que cuando emplearon los otros dos, los cuales provocan que se acumularan una gran cantidad de bacterias y microbios en ellos.

    De esta forma, la prueba concluye que los gorros de tela son los más recomendables tanto para médico como para el paciente porque este tipo de vestimenta protege más al galeno frente a agentes contaminantes o bacterias que pueda haber en la sala de operaciones por estar fabricados de materiales más resistentes, pero además también impiden que los cabellos le pueden caer al paciente durante las cirugías.

    Y con base en tu experiencia, ¿coincides con los resultados del estudio?

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.