More
    InicioBaby Pelón, el muñeco creado para concientizar sobre el cáncer infantil es...

    Baby Pelón, el muñeco creado para concientizar sobre el cáncer infantil es todo un éxito

    Publicado

    Lo que inició como un proyecto altruista que sólo buscaba concientizar a la población acerca del cáncer infantil, hoy se ha convertido en una importante fuente que ha permitido financiar diversos proyectos de investigación.

    En el 2014, la organización española Juegaterapia lanzó a la venta un muñeco llamado Baby Pelón, el cual tenía por objetivo homenajear a todos los pacientes con cáncer infantil. El éxito fue tal que el año pasado, el juguete fue considerado como el más vendido en todo el país y a la fecha se calcula que sus ventas ascienden a 500 mil muñecos, por lo que gracias a sus ventas ha sido posible apoyar a varios proyectos de investigación contra esta mortal enfermedad.

    El más reciente es un proyecto de investigación del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) sobre el neuroblastoma, considerado como uno de los tipos de cánceres infantiles más peligrosos.

    La doctora Irene Felipe, quien encabeza la investigación, comentó que lo que se busca es conseguir nuevas armas para este tipo de cáncer infantil en particular, el cual no responde a las terapias existentes en más de la mitad de los casos.

    Nuestro trabajo gira en torno al gen MYCN, cuya acción en el desarrollo del neuroblastoma es conocida desde hace décadas sin que, hasta el momento, se haya podido descubrir una forma de hacerle frente. El gen MYCN está presente en aproximadamente el 25 por ciento de los niños con neuroblastoma y su presencia se asocia con un peor pronóstico.

    Por su parte, representantes de la organización Juegaterapia han comentado que todas las ganancias obtenidas por la venta de este juguete se han utilizado de manera íntegra en invertir en investigaciones contra el cáncer infantil y esperan que esto ayude a disminuir la alta tasa de incidencia que presenta la enfermedad a nivel mundial.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.