More
    InicioHígado graso, condición grave pero prevenible

    Hígado graso, condición grave pero prevenible

    Publicado

    Este martes 23 de mayo de 2017, se conmemora un año más del Día Nacional de la Salud Hepática, una estrategia impulsada por la Fundación Mexicana para la Salud Hepática A.C. FundHepa, para concientizar a la comunidad médica y científica, pero, sobre todo, a la sociedad civil, sobre los principales retos, competencias, responsabilidades y avances en esta importante área de la Medicina.

    230517davidBajo la línea de análisis de este año: Hígado Graso: grave condición que es posible prevenir, el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y NutriciónSalvador Zubirán“, destacó la importancia que tiene México en el espectro internacional asociado con la presencia de diabetes en la población.

    Nuestro país ocupa el primer lugar en obesidad, uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo y progresión del hígado graso. Condición ocasionada por la acumulación de grasa dentro de las células del hígado, que puede llevar a la inflamación comúnmente conocida como esteatohepatitis y que puede evolucionar a fibrosis y cirrosis hepática.

    Por su parte, el doctor Enrique Wolpert Barraza, presidente Comité Científico FundHepa, explicó que este tipo de patología es una de las enfermedades más frecuentes que se manifiesta en los Estados Unidos, y “vamos para allá”, destacó el médico especialista.

    Con esto en mente, el doctor Wolpert reconoció el trabajo que han realizado el secretario de salud y de educación pública al haber impulsado el programa de “Salud en tu escuela”, el cual tiene el objetivo de atender y orientar a la población del nivel básico de educación sobre su estado de salud.

    Por otro lado, el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Narro Robles, se fundió en elogios respecto del trabajo que ha realizado la fundación en el ánimo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades hepáticas a lo largo de más de 10 años, desde que se instauró el Primer Día Nacional Sobre la Salud Hepática.

    No me queda más que dar un profundo reconocimiento a la labor de la Fundación porque por eso vine, para darles las gracias, muchas gracias, porque en 10 años desde que se instauró el Día Nacional de la Salud Hepática, los beneficios para la población han sido muy grandes. No bajen los brazos, no desfallezcan, porque el trabajo que han logrado, debe seguir en pie.

     

    Imagen: Secretaría de Salud

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.