More
    InicioGrafeno, el material del futuro para implantes cerebrales

    Grafeno, el material del futuro para implantes cerebrales

    Publicado

    Los científicos mencionan que el grafeno será el material que revolucionará la medicina en los próximos años debido a las características que lo hacen único: su estructura extremadamente ligera, le permite conducir y transmitir electrones a velocidades más rápidas que el silicio. Además es biocompatible por lo que puede ser un gran aliado en la neurocirugía.

    De acuerdo a Graphene Flagship, una fundación de la Unión Europea, dicho material podría ser aplicado en los implantes cerebrales que buscan controlar algunas enfermedades neuronales como Parkinson, epilepsia o parálisis cerebral. La fundación ha mencionado que el grafeno puede ser un material muy importante en las cirugías cerebrales debido a su conductividad, flexibilidad, biocompatibilidad y sobre todo, a su estabilidad en el organismo.

    A diferencia de otros materiales usados en los implantes cerebrales como el silicio o el tungsteno, los cuales provocan desprendimiento de tejido o inmovilidad neuronal, el grafeno es el material que mejor favorece la transferencia de impulsos eléctricos sin dejar cicatrices en los tejidos afectados.

    Los investigadores han mencionado que este descubrimiento permitirá un gran avance en la investigación biomédica, por lo que habrá una gran inversión que permita la solvencia de las investigaciones a lo largo del 2016.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.