A lo largo de los últimos años se han logrado diversos avances relacionados con los derechos reproductivos de las mujeres. En especial el aborto ha cambiado en Latinoamérica porque cada vez más países están a favor de su legalización o al menos han emprendido acciones acerca de su regulación a pesar de ser un tema que genera una fuerte controversia.
También lee: ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución
¿Qué se entiende por aborto desde el punto de vista médico?
Desde el punto de vista médico, el término aborto se refiere a la interrupción de un embarazo antes de que el feto sea viable, es decir, capaz de sobrevivir fuera del útero.
Con esto en mente, la definición más común establece que el aborto es la terminación del embarazo antes de la semana 20 de gestación o cuando el producto de la concepción pesa menos de 500 gramos.
Regulación del aborto en Latinoamérica
Dicho lo anterior, América Latina ha experimentado avances significativos en materia de derechos reproductivos durante los últimos 15 años, impulsados principalmente por la presión de los movimientos feministas.
¿En qué países de Latinoamérica el aborto es completamente legal?
De acuerdo con Statista y datos del Centro de Derechos Reproductivos, actualmente son seis los países de la región en donde el aborto es permitido por completo y sin restricción de causa.
- Argentina.
- Colombia.
- Cuba.
- Guyana.
- Guyana Francesa.
- Uruguay.
El caso más reciente es Colombia porque en el 2022 despenalizó la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación. Antes, la legalización en Argentina (2020) y Uruguay (2012) se convirtió en un referente internacional y un impulso para el activismo feminista en el continente.
Gráfica del día: Los países con más casos de trastornos del sueño en el mundo
Regulación parcial del aborto
Por otra parte, existen naciones como México en donde el aborto está permitido pero sólo en algunas entidades. Cada vez más estados se han unido por su regulación pero todavía no hay un consenso a nivel federal.
Mientras que otras naciones como Ecuador, Perú y Bolivia también está autorizado el aborto pero con restricciones. Por lo tanto, no es una medida total y de manera constante existen manifestaciones públicas con el objetivo de lograr su despenalización total.
También lee: ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica
¿En qué países de Latinoamérica el aborto está completamente prohibido?
Finalmente, hay cinco países en Latinoamérica con fuertes restricciones y en donde el aborto es completamente ilegal, incluso en casos de violación, riesgo para la salud de la madre o inviabilidad del feto. La lista está conformada por El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y República Dominicana.
Al final, el tema es bastante importante porque es una de las regiones con una de las tasas más altas de embarazos no deseados a nivel mundial. De acuerdo con organismos internacionales, tres de cada cuatro abortos en Latinoamérica se practican en condiciones inseguras, lo que convierte a la legalización en una herramienta clave para reducir la mortalidad materna.
