More
    IniciocoronavirusGráfica del día: La desigual campaña mundial de vacunación contra la Covid-19

    Gráfica del día: La desigual campaña mundial de vacunación contra la Covid-19

    Publicado

    Para enfrentar la actual emergencia sanitaria ha sido fundamental el papel de la industria farmacéutica. Gracias a la suma de todos los estudios previos y la tecnología actual fue posible desarrollar una inmunización en tiempo récord. Mientras antes un proyecto de este tipo requería una década, ahora se concretó en poco menos de 12 meses. Una vez con el biológico listo dio inicio la campaña mundial de vacunación contra la Covid-19 y ahora se presentó un nuevo problema.

    Ahora el mayor inconveniente es que no se cuenta con la suficiente capacidad de producción y distribución para aplicar la vacuna de inmediato. Aunque en estos momentos se lleva a cabo una campaña sin precedentes, algunos países han mostrado un notable avance y otros han quedado relegados.

    El ambicioso objetivo por cumplir

    En ese sentido, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que un objetivo que se debe cumplir es que para finales del 2022 el 70 por ciento de la población mundial debe estar vacunada. A pesar de sus palabras parece una meta bastante complicada de cumplir.

    En estos momentos alrededor del 45 por ciento de las personas de todo el mundo han recibido la cantidad total de dosis prescritas por el protocolo de vacunación, según cifras de Our World In Data.

    Avances registrados alrededor del mundo

    El problema de la campaña mundial de vacunación contra la Covid-19 es la notorio diferencia que existe entre regiones. La región más avanzada es la de América del Sur con el 60 por ciento protegida contra esta nueva enfermedad. Mientras que por debajo, con el 59 por ciento, está Europa. En tanto que también aparecen Oceanía, América del Norte y Asia, todos por encima del 50 por ciento.

    Por su parte, el caso más lamentable es el de África porque apenas el 8 por ciento de su población ha sido completamente vacunada.

    Esto no solo es desastroso para las personas africanas sino también para el resto del mundo y la lucha para frenar la pandemia. En parte es uno de los motivos por lo que se han generado nuevas variantes como la Ómicron que surgió en Sudáfrica y ya tiene presencia en más de 90 países.

    Por lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reafirma la importancia de acelerar la campaña mundial de vacunación. Aunque lo ideal es donar las dosis suficientes para que las naciones más pobres apliquen al menos una primera dosis a sus habitantes en lugar de ofrecer una de refuerzo en los países más avanzados.

    Gráfica del día La desigual campaña mundial de vacunación contra la Covid-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.