More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Publicado

    El aumento en la esperanza de vida ha provocado que cada vez haya más adultos mayores en el mundo. Gracias al desarrollo de nuevos medicamentos ahora existen alternativas para el tratamiento de enfermedades que en el pasado eran mortales. Al mismo tiempo, esta tendencia no es hegemónica porque hay países en donde es más notoria que en el resto.

    El cambio gradual y en gran medida irreversible hacia una población de más edad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el mundo en las próximas décadas. Según la División de Población de las Naciones Unidas, se espera que el número de personas de 65 años o más casi se duplique en las próximas dos décadas y media.

    A partir de lo anterior, los pronósticos indican que el número de adultos mayores en el mundo podría llegar a 580 millones de personas en 2050. De hecho se prevé que la proporción de la población global mayor de 65 años crezca del 10% este año al 16% en 2050 porque en muchos países se estiman tasas significativamente superiores.

    También lee: Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    ¿Cuáles son los países con más adultos mayores en el mundo?

    De acuerdo con la información de Statista Asia está a la cabeza de esta tendencia y se prevé que Hong Kong, Corea del Sur, Taiwán y Japón se conviertan en los países con más adultos mayores en el mundo en el año 2050.

    Aunque Japón es famoso por su población anciana y encabeza actualmente la lista, otras economías asiáticas se encuentran en medio de un cambio significativo porque la esperanza de vida ha mejorado rápidamente en las últimas décadas y sigue haciéndolo. Para el 2050 se espera que aproximadamente el 40% de la población de Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur y Japón tenga 65 años o más.

    “El envejecimiento de la población es una tendencia mundial definitoria de nuestro tiempo”, escribió el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas en su informe World Social Report 2023, calificándolo de “gran éxito” que conlleva tanto retos como oportunidades.

    Uno de los principales retos para los países con poblaciones envejecidas es garantizar que la economía pueda cubrir las necesidades de consumo de un número creciente de personas mayores.

    También lee: Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre los adultos mayores?

    Por otra parte, vivir más tiempo no necesariamente significa hacerlo mejor. La calidad en esta etapa puede variar porque a mayor edad también aumenta el riesgo de padecer diversas patologías.

    Enfermedades físicas crónicas

    • Enfermedades cardiovasculares.
    • Enfermedades metabólicas.
    • Problemas osteoarticulares.
    • Enfermedades respiratorias crónicas

    Trastornos neurológicos y de salud mental

    • Enfermedad de Parkinson.
    • Depresión y otros trastornos del estado de ánimo.

    Problemas sensoriales y otros síndromes geriátricos

    • Problemas de visión.
    • Pérdida de audición.
    • Síndromes geriátricos.

     

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Ibuprofeno: maximizando la eficacia y la seguridad a través de la formulación

    Dentro de la tercera edición de las Mañanas Médicas con Saludiario se llevó a cabo una ponencia acerca del ibuprofeno para combatir el dolor.

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.