Aunque se trata de una profesión tan importante y relevante, los países con más médicos en el mundo y los cuales cumplen con las recomendaciones internacionales son muy pocos. En cambio, en la mayoría del planeta las cifras son insuficientes para atender a la población. Además es un problema que afecta al gremio porque es uno de los motivos detrás de las extenuantes jornadas de trabajo.
A pesar de que siempre existen muchos jóvenes que tienen la aspiración de convertirse en doctores, al final no todos lo consiguen. Los motivos son muy variados pero en ocasiones tienen relación con los sistemas educativos que prevalecen en sus propios países.
También lee: ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles
¿A los jóvenes les interesa convertirse en médicos?
La Licenciatura de Medicina se distingue por ser la más extensa que existe. Por lo mismo, es bastante costosa porque durante toda la formación es obligatorio comprar uniformes y libros que no son económicos.
Sumado a lo anterior, la posibilidad de acceder a la educación universitaria no es igual para todos. En algunas naciones, principalmente las menos desarrolladas, los lugares dentro de las instituciones públicas son insuficientes. Y en el caso de las escuelas privadas, están fuera del alcance financiero de muchas familias.
¿Cuáles son los países con más médicos en el mundo?
De regreso con el tema central, una encuesta de Statista identificó a los países con más médicos en el mundo. No se trata de una medición total sino la cifra promedio de doctores en activo que existe por cada 1,000 habitantes.
- Austria – 5.5
- Noruega – 5.2
- España – 4.5
- Alemania – 4.5
- Francia – 3.4
Lo primero que se observa de los países con más médicos en el mundo es que todos son europeos. Además en todos los casos se trata de naciones que cada año invierten una parte considerable de su Producto Interno Bruto (PIB) en el campo sanitario.
Con esto en mente, no sólo se trata de contar con muchos profesionales de la salud sino también ofrecer condiciones laborales justas a todos. Desde hospitales bien equipados y con novedades tecnológicas hasta salarios dignos.
¿Cuáles son los países con menos médicos en el mundo?
La misma encuesta también identificó a los países con menos médicos del mundo. El parámetro fue el mismo porque se contabilizaron a los doctores en activo que existen por cada 1,000 habitantes.
- India – 0.9
- Brasil – 2.1
- China – 2.5
En este caso, algo que tienen en común las tres naciones es que se encuentran dentro de las más pobladas en el planeta. Contar con demasiados habitantes es una de las barreras que les impide poder crecer en la cifra final de doctores.
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que más del 40% de sus Estados Miembros reportan tener menos de 10 médicos por cada 10,000 personas. Lo anterior representa menos de un médico por cada 1,000 habitantes y deja vulnerables tanto a los pacientes como el gremio sanitario.