More
    IniciocoronavirusGráfica del día: Países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria

    Gráfica del día: Países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria

    Publicado

    Desde hace poco más de dos años el mundo se encuentra en medio de una severa crisis de salud. Hasta este momento se han confirmado 401 millones de casos y la cifra aumenta todos los días. Pero una de las noticias favorables es que un relativo control cada vez luce más cercano. Para evitar más decesos hay algunos países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria. Se trata de una decisión controvertida porque a la fecha hay personas que se oponen a esta medida por considerar que vulnera sus derechos humanos.

    Ahora bien, un punto bastante importante es la postura que ha tomado cada país con respecto a los biológicos de todas las farmacéuticas. La opinión general es que todas las personas deben recibir la vacuna conforme a los calendarios nacionales. Aunque también hay algunos casos en donde no solo se trata de una recomendación sino de una obligación.

    En ese sentido, apenas el pasado 4 de febrero Austria se convirtió en la segunda nación de Europa en hacer obligatoria la vacunación para toda la población adulta. Mientras que El Vaticano fue el primero en el continente, imponiéndola a sus cerca de 800 residentes y a sus trabajadores desde octubre de 2021.

    Otros países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria son Tayikistán, Turkmenistán, Micronesia, Indonesia y Malasia.

    Países donde solo se aplica a ciertos sectores

    Otros países han optado por imponer la vacunación a determinados grupos de edad en lugar de una obligación general. En la mayoría de los casos, esta medida se dirige a las personas mayores, más vulnerables al virus, como en Italia y Grecia. En Costa Rica, en cambio, desde noviembre pasado la vacunación para niños de entre cinco y 11 años es obligatoria.

    Además de estos países, una veintena más han establecido la obligatoriedad de la vacunación para determinadas categorías socioprofesionales y/o imponen restricciones que pueden asemejarse a una cuasiobligación. Este es el caso de países como Alemania o Francia, donde la vacunación es obligatoria para acceder a varios lugares abiertos al público, como cines, museos, cafés y restaurantes.

    Por su parte, también existen casos en donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria pero de forma parcial. En el caso del Reino Unido e Italia se determinó que todos los profesionales de la salud deben estar vacunados para poder continuar con la atención a los pacientes. Mientras que apenas hace unos días Francia y Grecia se sumaron a esta medida.

    En cambio, en Rusia la inmunización también es obligatoria aunque solo para los empleados del sector de los servicios. En tanto que el gobernador de San Francisco, en Estados Unidos, anunció a finales de junio que exigiría la vacunación de todos sus empleados públicos, aunque en el resto del país no se ha informado si se seguirá la misma determinación.

    En México la vacuna no es obligatoria

    Finalmente, en el caso de México el presidente Andrés Manuel López Obrador ha descartado hacer obligatoria la vacuna contra la Covid-19. En múltiples ocasiones ha señalado que se debe respetar la decisión de cada persona aunque recomienda que todos acudan cuando les corresponda para recibir el biológico. Con esto no solo se protegen ellos sino también todo su entorno.

    Gráfica del día Países donde la vacuna contra la Covid-19 es obligatoria

    Más recientes

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Frases que los médicos pueden decir a sus pacientes

    En Saludiario te compartimos algunas frases por el Día de las Madres que los médicos y enfermeras pueden utilizar con sus pacientes.

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.