More
    IniciocoronavirusGráfica del día: Países que ya cumplieron su meta de vacunación contra...

    Gráfica del día: Países que ya cumplieron su meta de vacunación contra la Covid-19

    Publicado

    El mundo se encuentra en un momento de preocupación con respecto a la pandemia. Hasta ahora muy pocos países han cumplido con la meta de vacunación contra la Covid-19. El peligro es que estos avances desiguales pueden provocar que aparezcan nuevas variantes de peligrosidad. Apenas a finales del año pasado la Ómicron causó un fuerte daño que todavía se mantiene en algunas naciones.

    En ese sentido, fue en octubre de 2021 cuando el Grupo Independiente de Asignación de Vacunas (IAVG) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció su estrategia para enfrentar la pandemia. Todos los países miembro firmaron un documento en el que se comprometían a poner todos sus esfuerzos para alcanzar las metas.

    En el grupo se pidió un lanzamiento de vacunas coordinado internacionalmente para alcanzar los siguientes objetivos: lograr una cobertura de vacunas del 10 por ciento en todos los países para fines de septiembre de 2021. Una cobertura del 40 por ciento en todos los países para fines de diciembre. Y lo más importante es que para mediados del 2022 se alcanzaría una cobertura del 70 por ciento a nivel mundial.

    Avance en las campañas nacionales de inmunización

    Cuando se hizo pública la estrategia, 56 países no habían alcanzado la meta del 10 por ciento, mientras que 70 países ya habían superado la meta del 40 por ciento a finales de septiembre. Para diciembre, el IAVG advirtió de nuevo porque 98 países estaban a punto de no alcanzar el objetivo del 40 por ciento.

    El problema es que la fecha se acerca y la última meta de vacunación contra la Covid-19 luce lejana para la mayoría de países. Además de las restricciones de suministro, que se espera que disminuyan gradualmente en 2022, IAVG identificó más desafíos para lograr el objetivo de cobertura del 70 por ciento para mediados de 2022.

    “El aumento en los volúmenes creará desafíos en la capacidad de absorción en entornos de escasos recursos. Esto incluye la capacidad de recibir, almacenar, distribuir, administrar y registrar el uso de vacunas, incluido el desperdicio”.

    Los mejores y peores resultados

    Con base en las últimas estimaciones de Our World in Data que retoma Statista, al menos 122 países están en riesgo de no alcanzar la meta de vacunación contra la Covid-19. En esta lista se encuentran todas las naciones de bajos ingresos, es decir, prácticamente todo el continente africano. Aunque también hay otros casos como Estados Unidos y Rusia que tienen los recursos y las dosis suficientes pero en fechas recientes se ha incrementado el rechazo a la inmunización en sus habitantes.

    Por otra parte, dentro de los que ya alcanzaron la meta de aplicar el biológico al menos al 70 por ciento de su población aparecen Canadá, Brasil, Chile, Uruguay y toda Europa de Este.

    Finalmente, dentro de los que todavía no consiguen el objetivo pero están cerca de lograrlo destacan México, Colombia, Perú y Bolivia. Si se mantiene el ritmo actual es altamente probable conseguir proteger a la mayoría de la población adulta con esquema completo durante el primer semestre de este año.

    Gráfica del día: Países que ya cumplieron su meta de vacunación contra la Covid-19

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.