More
    InicioSalud PúblicaGRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    GRÁFICA: Los países con más fallecimientos por consumo de bebidas azucaradas

    Publicado

    A pesar de su popularidad, el consumo de bebidas azucaradas es bastante nocivo porque está ligado a diversos problemas de salud e incluso fallecimientos. Incluso es uno de los motivos por los que diversos gobiernos han solicitado la aplicación de medidas más severas para proteger a la población.

    En el caso de México, la Secretaría de Salud (SSA) ha señalado el peligro que representan este tipo de productos. Además se comprometió a establecer nuevas políticas para lograr el descenso de su consumo en el 2026.

    También lee: ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    ¿Cuántos fallecimientos provoca el consumo de bebidas azucaradas?

    Un estudio a gran escala publicado en la revista Nature Medicine afirma que el consumo de bebidas azucaradas está asociado con 340,000 fallecimientos anuales a nivel mundial, principalmente por padecimientos como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

    Este estudio, que analizó datos de 181 países, también señala que estas bebidas son responsables de provocar 2.2 millones de casos adicionales de diabetes tipo 2 y 1.2 millones de casos de enfermedades cardiovasculares al año.

    Los países con más fallecimientos por el consumo de bebidas azucaradas

    Por otra parte, una investigación de Statista afirma que México es el país con la mayor tasa de mortalidad asociada al consumo de bebidas azucaradas en el mundo.

    De acuerdo con el trabajo ocurren 404.5 decesos por cada millón de adultos. Con esto supera y por mucho a otras naciones como Sudáfrica (153.3), Marruecos (137.8), Estados Unidos (124.9) y Colombia (112.3).

    ¿Cuánto refresco se consume en México?

    Dentro de la variedad de bebidas azucaradas el refresco es el más popular. Para comprender su impacto, la SSA afirma que un mexicano consume, en promedio, 166 litros de refresco al año.

    Además 7 de cada 10 niños y adolescentes consumen diariamente un refresco e incluso con el desayuno, lo que deriva en que cuatro de cada 10 niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad.

    Enfermedades asociadas con el consumo de bebidas azucaradas

    • Diabetes tipo 2.
    • Obesidad y sobrepeso.
    • Enfermedades cardiovasculares.
    • Hígado graso no alcohólico.
    • Caries y problemas dentales.
    • Enfermedades renales.
    • Osteoporosis.
    • Cáncer.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    México tiene 4 nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica: Conoce en qué consiste cada uno

    El Consejo de Salubridad General anunció la aprobación de 4 nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM).

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Abbott junto con Olarte y Akle crearon el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México ubicado fuera del entorno hospitalario.

    El Futuro de los Datos Comerciales en Biofarma: Números que Definen el 2025

    En el Foro de Datos y Analítica Comercial de Veeva diversos líderes de la industria biofarmacéutica analizaron los desafíos y oportunidades a futuro.

    Más contenido de salud

    México tiene 4 nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica: Conoce en qué consiste cada uno

    El Consejo de Salubridad General anunció la aprobación de 4 nuevos Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM).

    Medicina deportiva regenerativa, una nueva esperanza para evitar la cirugía

    La medicina deportiva regenerativa utiliza terapias avanzadas para reparar y regenerar los tejidos dañados por lesiones relacionadas con la actividad física.

    Inauguran el primer Laboratorio Automatizado en México y así funciona

    Abbott junto con Olarte y Akle crearon el primer laboratorio automatizado de atención directa al paciente en México ubicado fuera del entorno hospitalario.