More
    InicioGrasa parda ayudaría a controlar los niveles de glucosa

    Grasa parda ayudaría a controlar los niveles de glucosa

    Publicado

    Científicos del Instituto de Investigación Médica Garvan en Sídney, Australia, encontraron que la grasa parda podría tener efector positivos en la regulación de los niveles de glucosa.

    Conocida también como tejido adiposo marrón, la grasa parda es una sustancia que se encuentra en zona clavicular e intervertebral del organismo humano y, según el estudio dirigido por el endocrinólogo Paul Lee, funcionaría como “amortiguador” de la glucosa.

    Para efectuar este trabajo, los investigadores midieron continuamente, durante un periodo de 12 horas, la actividad de la grasa parda y el valor que generaba en la piel de 15 personas sanas. Así, encontraron que los niveles de glucosa se redujeron con la actividad de este tejido en quienes poseían abundante cantidad de él.

    Al respecto, Lee ha señalado que estudios anteriores han demostrado que la cantidad de grasa parda se incrementa con la exposición prolongada a una temperatura media de 19 grados Celcius, y disminuye debido a la exposición a temperaturas más cálidas.

    El ensayo ha sido publicado recientemente en Cell Metabolism bajo el título “Brown Adipose Tissue Exhibits a Glucose-Responsive Thermogenic Biorhythm in Humans”.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.