More
    InicioGreenpeace culpa a Cofepris de causar 17 mil muertes anuales, ¿sabes el...

    Greenpeace culpa a Cofepris de causar 17 mil muertes anuales, ¿sabes el motivo?

    Publicado

    Como se ha expuesto en ocasiones anteriores, la mayoría de las ciudades industrializadas de nuestro país presentan severos problemas de contaminación que ponen en riesgo la salud de los habitantes, aunque ahora lo destacado es que por primera ocasión una organización internacional alzó la voz y mencionó a quienes considera los responsables de esta situación.

    En este caso, Greenpeace acusó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de ser la responsable de más de 17 mil muertes que se presentan cada año en nuestro país por culpa de la mala calidad del aire.

    Elevados índices de contaminantes

    Como parte del reclamo y en vísperas de las fechas actuales, activistas de la organización ambientalistas colocaron una ofrenda frente a las instalaciones de la Cofepris y le exigieron a su titular, Julio Sánchez y Tepoz, que se pronuncie al respecto y emita una Norma de Emergencia para cada una de las cinco normas de salud ambiental existentes, lo cual serviría para proteger los derechos humanos a la salud y al medio ambiente sano.

    En ese sentido, se denunció que la población de nuestro país suele respirar aire contaminado en niveles que en varias ocasiones rebasan el límite máximo permitido por la Norma Oficial Mexicana de exposición al contaminante PM2.5 y que también ignora las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Respecto a las muertes señaladas, se afirmó que al menos mil 680 corresponden a menores de 5 años de edad. Y aparte de la contaminación ambiental, otro factor que se suma a este fenómeno es el fecalismo, lo que en conjunto pone en riesgo la salud de los mexicanos.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.