More
    InicioHoy en SaludiarioGripe aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas que provoca?

    Gripe aviar en humanos: ¿Cuáles son los síntomas que provoca?

    Publicado

    La preocupación mundial nunca termina porque siempre aparecen nuevos problemas en materia de salud. El más reciente es el brote de gripe aviar en Estados Unidos y por eso vale la pena conocer los síntomas que provoca cuando se transmite a humanos.

    Aunque al inicio se pensó que era una enfermedad exclusiva de aves, con el pasar de los años se ha transformado. Por medio de la zoonosis ha llegado a las personas. Aunque podría parecer un tema menor nunca se deben minimizar las enfermedades.

    Uno de los ejemplos más recientes es lo que ocurrió con la aparición del virus SARS-CoV-2 a inicios del 2020. La demora en la toma de decisiones fue clave porque de lo contrario se habrían evitado miles de pérdidas de vida.

    ¿Qué es la gripe aviar?

    La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

    De acuerdo con su subtipo puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena.

    El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas. Mientras que el altamente patógeno se divide en los subtipos H5 y H7 del tipo A.

    ¿Cómo se transmite?

    La manera más común por la que el virus se introduce en un territorio es a través de aves silvestres migratorias. El principal factor de riesgo para la transmisión de aves a humanos es el contacto directo o indirecto con animales infectados o con ambientes y superficies contaminadas por heces.

    El desplume, la manipulación de cadáveres de aves de corral infectadas y la preparación de aves de corral para el consumo, especialmente en entornos domésticos, también pueden ser factores de riesgo.

    Casos de gripe aviar en humanos

    A lo largo de tiempos recientes se han registrado algunos casos de gripe aviar en humanos. El más reciente ocurrió a inicios de abril con un varón en Texas. Lo que todavía no se ha podido identificar con precisión es la manera en la que ocurrió el contagio.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó un comunicado con respecto a lo preocupante de la situación. El mayor temor es que el virus se transforme para transmitirse de humano a humano. Hasta ahora nunca ha ocurrido así pero existe el riesgo latente.

    ¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos?

    De acuerdo con Medline, a partir de los casos humanos que han ocurrido de gripe aviar es posible identificar los síntomas más comunes.

    • Tos.
    • Diarrea.
    • Dificultad respiratoria.
    • Fiebre superior a 38° C.
    • Dolor de cabeza.
    • Malestar general.
    • Dolores musculares.
    • Secreción nasal.
    • Dolor de garganta.

    ¿Existen tratamientos médicos contra la gripe aviar?

    De momento no se han desarrollado vacunas pero sí hay tratamientos antivirales que se enfocan en combatir los síntomas de la gripe aviar.

    ¿Qué enfermedades podrían provocar la siguiente pandemia?

    • Covid-19
    • Fiebre hemorrágica de Crimea-Cong
    • Enfermedad por el virus del Ébola
    • Enfermedad por el virus de Marburg
    • Fiebre de Lassa
    • Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS)
    • Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS)
    • Virus Nipah y enfermedades henipavirales
    • Fiebre del Valle del Rift
    • Zika
    • Enfermedad X

    También lee:

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.