La farmacéutica GSK cumplió 60 años de tener presencia en México. Desde entonces ha sido una aliada esencial en la salud de la población al llevar innovación, ciencia y calidad de vida a millones de pacientes.
Con esto en mente, la compañía de origen británico celebró este aniversario con una visión que mira hacia el futuro. Además destacó que se deben anticipar las enfermedades y construir un sistema de salud más inclusivo, sostenible e innovador.
También lee: ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)
GSK cumple 60 años de tener presencia en México
Durante estos 60 años en México, GSK ha evolucionado junto con el país, participando activamente en el fortalecimiento del ecosistema de salud y colaborando con autoridades, sociedades médicas, academias, médicos, sociedades civiles, clientes, distribuidores y aliados estratégicos en beneficio de los pacientes mexicanos.
Durante el evento conmemorativo realizado en la residencia de la embajadora del Reino Unido en México, Jorge Arévalo, director general de GSK México, destacó que nuestro país es parte fundamental de la historia y futuro de la farmacéutica.
“Estamos convencidos de que, a través de alianzas estratégicas con los diversos actores del ecosistema del sector salud, podemos continuar fortaleciendo el acceso a la innovación; generando soluciones para mejorar el bienestar de las personas”.
¿Cuántos estudios clínicos en activo tiene GSK en México?
Con 46 estudios clínicos activos y una inversión acumulada de más de 119 millones de pesos, GSK reafirma su compromiso con la investigación clínica en territorio nacional, impulsando programas y desarrollando talento científico local.
Actualmente la compañía cuenta con un portafolio de más de 70 medicamentos y vacunas en áreas clave como respiratorio, VIH, dermatología e inmunología, reafirmando su misión de poner al paciente en el centro de cada decisión.
“En GSK estamos convencidos de que una política farmacéutica nacional sólida sólo puede construirse desde la colaboración multisectorial. Industria, Academia, Estado, Sociedad Civil y comunidades de pacientes deben trabajar de manera conjunta para construir un ecosistema de salud más innovador y sostenible que beneficie a los millones de pacientes mexicanos. La investigación clínica no puede ser tarea de un solo sector, sino un esfuerzo compartido que nos permita avanzar con mayor impacto”, concluyó Jorge Arévalo.
También lee: Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital
¿Cuándo y dónde fue creada la farmacéutica GSK?
El antecedente más antiguo de GSK se remonta a la creación de Plough Court Pharmacy en Londres en 1715. Posteriormente dio origen a Smith, Kline & Co. en 1830. Y finalmente todo derivó en Beecham Group en 1842.
Por otra parte, la fundación actual de GSK ocurrió en el 2001 cuando se completó la fusión de dos gigantes farmacéuticos: Glaxo Wellcome (con sede en el Reino Unido) y SmithKline Beecham (con sedes en el Reino Unido y Estados Unidos).