More
    InicioGuadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

    Guadalajara, pionera en el traspaso de heces fecales en México

    Publicado

    Por lo regular, para atender a pacientes que presentan problemas intestinales recurrentes provocados por la bacteria clostridium difficile se recomienda el uso de antibióticos, pero en años recientes se ha desarrollado una innovadora técnica que consiste en la administración o traspaso de heces fecales a través de cápsulas para erradicar la bacteria.

    En ese sentido, desde hace apenas un par de meses, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdG) se convirtieron en pioneros de este tratamiento en nuestro país.

    Al respecto, María del Rayo Morfín Otero, Directora del Instituto de Patología Infecciosa y Experimental “Dr. Francisco Ruíz Sánchez”, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), explicó en qué consiste esta técnica.

    El trasplante que estamos administrando es en cápsulas, que se ingieren, no saben a nada, no hay ese sabor desagradable del excremento, y coloniza la flora intestinal como si fuera de un paciente sano, sin ninguna enfermedad. En 90 por ciento de los pacientes se cura la diarrea.

    Por su parte, el Dr. Eduardo Rodríguez Noriega, jefe de la División de Medicina del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde de Guadalajara, explicó la efectividad de esta técnica.

    Fue en 1958 cuando se reconoce como útil este tratamiento para tratar la colitis pseudomembranosa, pero es a partir de este 2017 cuando se ha empezado a practicar en varios de los países del mundo, México incluido, y a través de este trasplante de heces se ha logrado atender a los pacientes afectados por las recaídas provocadas por la bacteria clostridium difficile, donde la mayoría de los afectados por las recaídas se curan por completo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.