More
    InicioGuanajuato invita al Segundo Coloquio Integral en Salud

    Guanajuato invita al Segundo Coloquio Integral en Salud

    Publicado

    Entre el 24 y 26 de noviembre próximos tendrá lugar en la ciudad de León, Guanajuato, el Segundo Coloquio Integral en Salud para facilitar el diálogo y el intercambio de experiencias médicas.

    Por segundo año consecutivo el Pliforum León será sede de foros, talleres, conferencias  y exposiciones no sólo de valor informativo, también curricular.

    El evento es gratuito y contará con la participación de comunidad médica nacional e internacional de primer y segundo nivel, personal de enfermería, psicología, nutrición y expertos en promoción de la salud, así como investigadores y profesionales de la administración médica.

    Coloquio-Integral-Salud-Guanajuato

    El objetivo es ofrecer actualización médica y estándares de atención al paciente mediante 150 ponencias, 9 conferencias magistrales y 15 talleres que contarán con el apoyo de 110 profesores nacionales y extranjeros para atender a una audiencia de más de 3 mil participantes.

    A diferencia del año anterior, en este 2016 también habrá una Expo Pacientes para fomentar una cultura saludable.

    Con el Coloquio Integral en Salud se busca dar proyección a todo el sistema de salud, ya que participarán profesionales de instituciones públicas y privadas como la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), los Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), y la Universidad de Guanajuato (UG), entre otras.

    Para conocer los detalles del programa puedes dar clic aquí.

    Imagen: coloquiosalud.com

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.