More
    InicioGuardias médicas aumentarían considerablemente tu consumo calórico

    Guardias médicas aumentarían considerablemente tu consumo calórico

    Publicado

    Si alguna vez has tenido la impresión de que comes más al día siguiente de una pesada guardia, quizás no te sorprenda saber que un estudio ha demostrado que de hecho sí sucede así; sin embargo, es probable que no tengas idea de cuánto es el alimento extra que ingieres en dichas situación. A continuación la respuesta.

    Aunque desde hace varios años ya se sabe que un descanso adecuado tiene una incidencia directa en el peso de una persona (junto con la ejercitación y una correcta alimentación), así como el desarrollo de ciertas condiciones adversas como obesidad y diabetes tipo 2, ha sido un estudio publicado en the European Journal of Clinical Nutrition el que finalmente ha calculado cuántas calorías más consume una persona luego de un mal descanso.

    Para conseguirlo la autora del estudio, Gerda Pot, analizó minuciosamente los resultados de 11 estudios previos realizados en torno a la privación parcial del sueño y el consumo calórico, descubriendo que en promedio una persona que ha padecido de este proceso tiende a consumir cerca de 385 calorías extra por día y poner mayor énfasis en el consumo de grasas y carbohidratos y menos en el de proteínas.

    En todos los estudios utilizados se contó con la participación de 172 voluntarios, hombres y mujeres, de entre 18 y 50 años, ya fuera con un peso normal, sobrepeso u obesidad. Asimismo, cada uno de los estudios contó con su propio grupo de control, es decir, gente que durmió periodos saludables.

    Si bien los resultados obtenidos por Pot demuestran un mayor consumo calórico, ninguno de los estudios consultados excedió las dos semanas de duración, por lo que es complicado determinar si las calorías extra podrían derivar a la larga en un aumento del peso corporal, razón por la que la autora ha decidido enfocar sus próximos esfuerzos en personas que están acostumbradas a no dormir bien… entre ellos los médicos.

    Más recientes

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Más contenido de salud

    Microsoft desarrolla la mayor inteligencia médica del mundo: Su IA es 4 veces más precisa que los humanos

    El modelo de inteligencia médica Microsoft AI Diagnostic Orchestrator es el más avanzado del mundo porque tiene una precisión superior a la humana.

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.