More
    InicioGuía rápida para que el médico proyecte seguridad

    Guía rápida para que el médico proyecte seguridad

    Publicado

    Permanecer dentro del consultorio médico atendiendo pacientes es una actividad que dominas a la perfección, por ello, de forma inconsciente te has convertido en “amo y señor” de tu espacio de trabajo, donde haces gala de tu seguridad y profesionalismo pero, qué pasaría si te vieras obligado a abordar a grandes grupos de personas, ¿estarías listo para actuar de la misma manera?

    Si dudas sobre la respuesta a esta pregunta, significa que los siguientes consejos para proyectar seguridad son para ti. Toma nota:

    1. Cuida el tono de voz

    Manejar un volumen demasiado alto podría indicar prepotencia, por tanto, debes concentrarte en hacerte oír sin gritar.

    2. Saluda sin distinciones

    Esto parece obvio, pero cuando los nervios se apoderan de nosotros solemos evitar el contacto con la gente, aun si esto puede interpretarse como descortesía.

    3. Sonríe

    Aunque sientas que la situación te está rebasando, muestra tu mejor sonrisa, recuerda que hacerlo de forma natural proyecta tranquilidad, autoconfianza y capacidad para socializar.

    4. Párate derecho

    Toma conciencia de tu postura en todo momento. Un médico que está erguido transmite seguridad pero, además, significa que tiene buena higiene de columna y practica sobre él mismo sus conocimientos.

    5. Camina con paso firme

    Andar muy rápido puede interpretarse como que estás asustado, desesperado, o tienes estrés. Por ello, cuando más nervioso te sientas, camina despacio, a fin de proyectar control de la situación.

    6. Mira a los ojos o haz trampa

    Por todos es sabido que mirar a los ojos a las personas es una forma de demostrar que ponemos atención y, al mismo tiempo, manifestamos seguridad en nosotros mismos. Sin embargo, cuando estamos nerviosos, esta puede ser una tarea titánica, por tanto, un útil consejo es dirigir la mirada a la frente de nuestro interlocutor; sí, como lo lees, dirige tu mirada a la frente de tu interlocutor, él pensará que lo estás viendo directamente mientras te tomas unos momentos para tranquilizarte. Esta es una pequeña trampa, pero a veces resulta muy útil, sobre todo cuando nos estamos iniciando en el arte de proyectar seguridad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.