More
    InicioHabilitan en Noruega Salas de NO medicación para el paciente psiquiátrico

    Habilitan en Noruega Salas de NO medicación para el paciente psiquiátrico

    Publicado

    Autoridades del Hospital Universitario de Äsgärd (UNN, por sus siglas en noruego), uno de los centros de atención psiquiátrica más importantes que existen en el norte de Noruega, dieron a conocer que, el ánimo de mejorar la calidad de los servicios de salud a través de la incorporación de nuevas técnicas diseñadas para el tratamiento de las patologías mentales en el paciente, se habilitó una Unidad de “NO medicación” para el control de los trastornos y/o enfermedades de la mente.

    “Medikamentfritt behandlingstilbud”
    Traducción del noruego: Tratamiento libre de medicamentos

    En este contexto y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal español Redacción, el centro de asistencia médica especializada, utilizado como una institución psiquiátrica desde el año de 1996, habilitó la atención mental “libre de medicamentos” a través de la consolidación de las Salas de NO medicación.

    Una alternativa diseñada para tratar como distintos a cada uno de los pacientes que se apersonan en las instalaciones del UNN Äsgard, en la localidad de Tromsøya, al norte del país nórdico.

    En esa tesitura, la doctora Merete Astrup, médico especialista y directora de la Hospital Universitario de Äsgärd explico que, como se dejan ver en un cartel a la entrada de dicho centro de salud, es un nuevo enfoque: un tratamiento libre de medicamentos.

    Es una nueva forma de pensar. Antes, cuando las personas buscaban ayuda, se les daba siempre a partir de las necesidades de los hospitales, no de aquello que los pacientes querían. Estábamos habituados a decir a los pacientes: ‘esto es lo mejor para ti’. Pero ahora les decimos: ‘¿Qué quieres en realidad’. Y ellos pueden decir: ‘Soy libre. Puedo decidir’.

    Jefe del servicio psiquiátrico del UNN:
    “La perspectiva del paciente es tan valiosa como la del médico”

    Por su parte, el doctor Magnus Hald, médico especialista y jefe de la división encargada de los servicios psiquiátricos del Hospital Universitario del Norte de Noruega, es consciente de que la atención psiquiátrica es distinta en cada uno de los pacientes. Una razón que cuestiona el fundamento mismo de la utilización de medicamentos: ¿Por qué utilizar el mismo insumo farmacológico en diversos casos? La dosis es distinta, desde luego, pero ¿era necesario

    Tenemos que considerar que la perspectiva del paciente es tan valiosa como la del médico. Si los pacientes dicen que esto es lo que quieren, por mí está bien. Se trata de ayudar a las personas a que sigan adelante con sus vidas, de la mejor forma posible, y nosotros deberíamos ayudar a las personas a seguir, tomando medicamentos si es lo que quieren, y respaldarlos si quieren intentarlo sin medicamentos. Deberíamos hacer eso posible.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.