More
    InicioHábitos que te volverán menos eficaz en tu consultorio

    Hábitos que te volverán menos eficaz en tu consultorio

    Publicado

    Los malos hábitos pueden volverse malos consejeros y ser los causantes de la ineficacia en el consultorio.

    Tus múltiples actividades tal vez no permiten que te des cuenta de que esos malos hábitos se encuentran en tu lugar de trabajo. Para eliminarlos, primero debes identificarlos.  Sigue leyendo y averigua si alguno de estos hábitos perjudica tu productividad.

    Decenas de documentos en tu escritorio

    Este mal hábito es muy fácil de reconocer debido a que tu escritorio siempre está repleto de documentos.

    Ausencia de planificación

    Si no cuentas con una agenda con actividades diarias, semanales y mensuales, entonces te encuentras trabajando sin rumbo fijo. Así que busca una estrategia que te permita ser más productivo.

    Te concentras en actividades sin importancia

    Si tienes una lista de actividades importantes pero al finalizar el día te das cuenta que sólo terminaste una o dos, entonces podrías ser de esas personas que pierde el tiempo en actividades triviales, lo que puede causar que no concretes tus objetivos principales.

    Sueño después de la comida

    Es común que después de la hora de la comida nos invada un sueño interminable. Por eso es importante que a lo largo del día sólo consumas algunas comidas ligeras para que evites los famosos atracones que causan el sueño por las tardes.

    Celular e interrupciones externas

    Mirar varias veces tu celular para consultar tus redes sociales o ser interrumpido constantemente por otras personas es otra forma desconcentrarte en el trabajo.

    ¿Conoces otros malos hábitos al interior de tu consultorio?

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.