More
    InicioHábitos que te volverán menos eficaz en tu consultorio

    Hábitos que te volverán menos eficaz en tu consultorio

    Publicado

    Los malos hábitos pueden volverse malos consejeros y ser los causantes de la ineficacia en el consultorio.

    Tus múltiples actividades tal vez no permiten que te des cuenta de que esos malos hábitos se encuentran en tu lugar de trabajo. Para eliminarlos, primero debes identificarlos.  Sigue leyendo y averigua si alguno de estos hábitos perjudica tu productividad.

    Decenas de documentos en tu escritorio

    Este mal hábito es muy fácil de reconocer debido a que tu escritorio siempre está repleto de documentos.

    Ausencia de planificación

    Si no cuentas con una agenda con actividades diarias, semanales y mensuales, entonces te encuentras trabajando sin rumbo fijo. Así que busca una estrategia que te permita ser más productivo.

    Te concentras en actividades sin importancia

    Si tienes una lista de actividades importantes pero al finalizar el día te das cuenta que sólo terminaste una o dos, entonces podrías ser de esas personas que pierde el tiempo en actividades triviales, lo que puede causar que no concretes tus objetivos principales.

    Sueño después de la comida

    Es común que después de la hora de la comida nos invada un sueño interminable. Por eso es importante que a lo largo del día sólo consumas algunas comidas ligeras para que evites los famosos atracones que causan el sueño por las tardes.

    Celular e interrupciones externas

    Mirar varias veces tu celular para consultar tus redes sociales o ser interrumpido constantemente por otras personas es otra forma desconcentrarte en el trabajo.

    ¿Conoces otros malos hábitos al interior de tu consultorio?

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.