More
    Inicio¿Hablar en público te pone nervioso?, checa estos trucos

    ¿Hablar en público te pone nervioso?, checa estos trucos

    Publicado

    Muchos médicos, además de trabajar en un consultorio médico, se dan un tiempo para ofrecer pláticas en conferencias o seminarios para hablar sobre un tema en particular.

    Si es tu caso, pero piensas que aún debes perfeccionar tu técnica para hablar en público, a continuación te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a pulir tu estilo:

    • Procura ensayar con días de anticipación. Hazlo solo en tu casa enfrente de un espejo o grabándote en audio, de esta forma podrás corregir tus fallas con anticipación.
    • Al pararte frente a tu audiencia, ofrece la mejor de tus sonrisas y de inmediato presenta el tema que abordarás. Es en este momento cuando no debes perder la concentración, sólo enfócate en lo que dirás.
    • Es recomendable que realices una pequeña guía de tu charla para repartirla entre los asistentes, así se ubicarán mejor a lo largo de tu plática.
    • El siguiente punto es captar la atención del público, o en pocas palabras, los enamoras o los pierdes para siempre. Por lo tanto, siempre es bueno engancharlos a tu plática mediante el empleo de ciertos “trucos”. Inicia lanzando una pregunta y menciona que ésta será respondida más adelante; o bien, empieza con una declaración o una frase sorprendente. 
    • Otra forma de captar la atención de los asistentes es mediante la modulación de tu voz. Cuida que no sea monótona ni desganada y procura beber agua en ratos para refrescar tus cuerdas vocales.
    • Otro factor importante es nunca perder el contacto visual con el público, así nadie se sentirá excluido y evitarás que se distraigan al verse acorralados por tu mirada.
    • Lo siguiente es mostrar otra sonrisa. Nunca dejes de sonreír, así contagiarás a tu audiencia de sentimientos positivos.
    • Tu público tiene un límite de atención, por lo que debes ser breve en tu discurso abarcando sólo los temas principales.
    • Si vas a utilizar un láser, sólo utilízalo cuando necesites mostrar algo en particular. No lo tengas todo el tiempo encendido ya que podrías causar la distracción de a audiencia.
    • Si eres de los que se pone nervioso, prepárate y mentalmente haz una per-visualización de la situación.
    • Otro factor que ayudará a no ponerte nervioso es mostrando seguridad, así que saca el pecho y crécete ante tu audiencia. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.