More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioContaminación en la Ciudad de México aumentará durante 2018

    Contaminación en la Ciudad de México aumentará durante 2018

    Publicado

    De acuerdo con las previsiones de calidad del aire, durante la temporada de ozono 2018 – que tendrá lugar del 15 de febrero al 15 de junio– se presentarán entre 10 a 20 días con concentración máximas iguales o superiores a los 155 ppb (151 puntos Imeca).

    Así lo dio a conocer el grupo interinstitucional de expertos en Meteorología y Calidad del Aire, quienes se reunieron para discutir el resultado de los modelos meteorológicos y determinar sus implicaciones en la calidad del aire.

    En una conferencia de prensa, ofrecida en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Martín Gutiérrez Lacayo, advirtió que la contaminación durante el segundo trimestre de este año, alcanzará peores niveles que los registrados durante el mismo periodo del año pasado y de 2016.

    Debido a ello, el funcionario adelantó que se prevén más episodios de contingencia ambiental, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para estar atentos a las alertas que se emitan y hacer caso a las recomendaciones para evitar problemas de salud.

    Sin embargo especialistas en el tema refieren que la medida de contingencia es tardía, principalmente por los niveles de contaminantes que la norma considera permisibles y los tiempos de respuestas de las autoridades.

    Según la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, una contingencia ambiental atmosférica es la situación eventual y transitoria declarada por las autoridades competentes, cuando se presenta o prevé (…) una concentración de contaminantes de ozono (O3) y de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) en una de las cinco zonas de la Zona Metropolitana del Valle de México.

    Vayamos por partes. De acuerdo con la ley, la contingencia debe ser declarada por las autoridades competentes. Esto implica que se rebase la norma de calidad del aire para el contaminante en cuestión, y normalmente se declara la contingencia ya que pasó el evento. Desde la detección del problema hasta la implementación de una medida que lo contrarreste pasan hasta 24 horas, tiempo en el cual se respiran distintos contaminantes con importantes efectos en la salud, asegura el Dr. Ricardo Torres Jardón, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Para evitar especulaciones que generen desinformación, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMAGEM) y la coordinación Ejecutiva de la CAMe exhortan a la población a mantenerse informada y a no compartir información sin fuentes confiables.

    Más recientes

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.

    IMSS firma convenio con FEMSA para impulsar la salud preventiva dentro de los centros laborales

    El convenio de colaboración entre el IMSS y FEMSA es un avance para acercar los servicios del programa PrevenIMSS en Empresas a más centros laborales.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    IMSS Bienestar estrena el primer tomógrafo de tecnología médica nuclear en América Latina

    En un hecho sin precedentes, el IMSS Bienestar puso en marcha el primer tomógrafo...

    Retail de salud: datos, decisiones y el nuevo consumidor

    En el mundo actual las marcas de salud en retail enfrentan un reto clave: conectar con un consumidor más informado, exigente y omnicanal.