More
    InicioHallan mutaciones provocadas por linfomas periféricos de células T

    Hallan mutaciones provocadas por linfomas periféricos de células T

    Publicado

    Un grupo internacional de científicos, en el que participan expertos españoles del Centro de Investigación del Cáncer, lograron identificar las mutaciones que causan los linfomas periféricos de células T.

    De acuerdo con los expertos, cuando los linfocitos padecen determinadas alteraciones genéticas, pueden generar tumores como los linfomas de células T periféricas, que tienen una tasa de mortalidad muy elevada.

    “Ademas de que son muy agresivos, son difíciles de diagnosticar”, dijo Javier Robles, uno de los investigadores que participan en el proyecto. Sin embargo, los científicos lograron identificar varios genes alterados en los linfomas de células T de origen poco claro.

    Uno de estos es el llamado proto-oncogén VAV1, que por lo general encontramos con alteraciones genéticas en un 12 por ciento de los pacientes analizados. Este mismo gen también aparece en frecuencias más bajas (entre el 3 por ciento y el 7 por ciento de los casos) en otros tumores agresivos similares: el linfoma de células T angioinmunoblástico.

    Robles aseguró que lo más importante no es sólo el hecho de haber encontrado mutaciones con alta frecuencia en el gen VAV1 en esta clase de tumores, sino que muchas de estas mutaciones son capaces de originar muchas células hiperactivas que ayudan al desarrollo de esta clase de tumores.

    “Debido a que VAV1 tiene una actividad biológica demasiado factible de poder ser inhibida por fármacos, estos descubrimientos tienen el potencial suficiente para dar pie al desarrollo de tratamientos farmacológicos más eficaces”, aseguró Robles, quien aseguró que uno de las principales problemas a los que se deberán enfrentar es que esta clase de tumores son demasiado heterogéneos y con frecuencia presentan una gran cantidad de alteraciones genéticas, por lo que seguirán investigando para extender el estudio a un gran número de pacientes.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero