More
    Inicio#BreakingNewsHalloween y salud: El horror en los niños por el consumo de...

    Halloween y salud: El horror en los niños por el consumo de azúcar

    Publicado

    Aunque Halloween y Días de Muertos se encuentran entre las fechas favoritas de los niños, en el fondo la más afectada es la salud. Todo parte del incremento en el consumo de dulces durante esta fecha. Para algunos padres de familia parece una situación sin importancia aunque en realidad es todo lo contrario.

    De manera convencional durante esta noche los niños salen disfrazados para “pedir su calaverita”. Algunos reciben dinero aunque la mayoría obtiene dulces como un noble gesto de los demás.

    Detrás de esta tradición hay un profundo problema. El abuso de azúcar está asociado con el desarrollo de obesidad y diabetes, siendo ambas enfermedades de alto impacto entre la población.

    Con esto en mente, la Dra. Acosta Then, quien es directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, menciona que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsa un plan para la prevención de obesidad en los niños y los adolescentes.

    Entre las medidas que recomienda se encuentran la restricción en la comercialización de productos alimenticios y bebidas ultraprocesados a los niños, el aumento de los costos de estos productos mediante impuestos, el incremento de la producción y accesibilidad de alimentos frescos saludables y la formulación de nuevas directrices para los programas escolares y preescolares para la venta de alimentos y bebidas en las escuelas.

    ¿Por qué los niños deben controlar los dulces durante Halloween?

    Es una oportunidad para enseñarles a administrar el consumo de los dulces. El hecho de que tengan una gran canasta no significa que deba consumirla al mismo tiempo. Es el momento de educar a niños para una vida feliz.

    ¿Por qué el azúcar afecta el comportamiento de los niños?

    Los azúcares industrializados y los carbohidratos ingresan rápidamente al torrente sanguíneo en los niños. Por lo tanto, producen cambios rápidos en los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede hacer que un niño se vuelva más activo, provocando desde hiperactividad, rabietas o tristeza.

    ¿A qué edad los niños pueden consumir azúcar? ¿Cuál es la ración recomendada?

    Luego de los dos años, para evitar problemas de crecimiento, diabetes y caries. Entre 0-4 años, menos de 10 gramos. Mayor de 4 años, 19 gramos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) casi un tercio de los productos para bebés menores de seis meses tiene entre sus ingredientes el azúcar, el jugo de frutas concentrado y otros agentes edulcorantes, que no deberían ser añadidos en este tipo de comidas.

    ¿Cómo se puede hacer un Halloween más saludable para los niños?

    • Utilizar artículos que brillan en la obscuridad
    • Burbujas
    • Calcomanías
    • Lápices de colores
    • Jugos en caja
    • Mezcla de frutos secos con chocolate

     

    También lee:

    Disfraz de enfermera causa quejas porque sexualiza la profesión

    Estos son los 11 nuevos medicamentos autorizados por Cofepris: Hay contra el reflujo gastroesofágico y las infecciones vaginales

    ENARM 2023: En esta escuela estudió la aspirante con el mejor puntaje ¡es de una universidad pública!

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.

    Entrevista con el Director de Salud Ocupacional en Onest Smart: Las enfermedades laborales más comunes en México

    Mauricio Cerón, quien es Director de Salud Ocupacional en Onest Smart, compartió cuáles son las enfermedades laborales más comunes en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la nueva forma para obtener UN PUNTO EXTRA en la calificación final

    Si en el ENARM 2025 planeas elegir un hospital del IMSS o ISSSTE entonces tienes una nueva forma para obtener un punto extra en el examen.

    Los mitos más comunes acerca del dolor de espalda aclarados por Mayo Clinic

    La Dra. Meghan Murphy, neurocirujana de Mayo Clinic, compartió algunos de los principales mitos relacionados con el dolor de espalda y la realidad detrás de cada uno.

    ADDENDUM ENARM 2025: Estos son TODOS los cambios en la convocatoria

    La CIFRHS publicó un ADDENDUM del ENARM 2025 que contiene 2 cambios en la convocatoria original y son los siguientes.