More
    InicioHambre e inseguridad entre las causas del éxodo médico en Venezuela

    Hambre e inseguridad entre las causas del éxodo médico en Venezuela

    Publicado

    Más de 8 mil médicos se han ido de Venezuela y 1 de cada 2 graduados no ejerce o emigra, reporta el Colegio de Médicos de este país.

    En 2015 la Federación Médica Venezolana denunció que alrededor de 13 mil galenos habían emigrado en los últimos años, de los cuales 7 mil 600 pertenecían al sector público, mientras que la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), a través del decano Emigdio Balda, reveló que anualmente se graduaban entre 200 y 250 nuevos médicos, de los cuales 40 por ciento abandonaban el país.

    No obstante, el entonces ministro de salud, Henry Ventura, aseguraba que la cifra era de apenas 320 galenos, pues para que un médico salga de Venezuela debe pasar por la Contraloría Sanitaria del Ministerio de Salud y la Cancillería para que le apostillen sus documentos.

    Aunque no se hayan dado cifras oficies hasta el momento, BBC Mundo reportó en fechas recientes la complicada situación que enfrentan los facultativos en el país sudamericano, pues hay quienes tras hacer guardias de 24 horas en hospitales públicos suman jornadas de 8 horas diarias en el sector privado para cubrir sus gastos.

    El mismo medio reportó que médicos residentes sin tiempo para desempeñar un segundo trabajo se alimentan con comida destinada a pacientes y se desplazan con apoyo de quienes poseen automóvil.

    Sin embargo, en lugares como el Hospital Universitario de Caracas los autos han sido desvalijados o robados en el estacionamiento, según señalan trabajadores del nosocomio. Aunado a esto, se presentan escenas de tiroteos y falta de medicinas e insumos médicos.

    Por ello, bajos sueldos, inseguridad y mejores ofertas de trabajo en el extranjero se encuentran entre las principales causas del éxodo médico venezolano.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.