More
    Inicio#HappyHalloween Las fobias relacionadas con la salud más frecuentes en el mundo

    #HappyHalloween Las fobias relacionadas con la salud más frecuentes en el mundo

    Publicado

    Dentro de tu trabajo diario seguro has descubierto que prácticamente todas las personas le tienen miedo a algo, lo cual resulta normal, pero el problema recae cuando la situación se vuelve extrema y se convierte en un trastorno de salud emocional o psicológico que inclusive impide la realización de actividades y puede llegar a provocar graves problemas.

    De esta forma, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que alrededor del 20 por ciento de la población global sufre al menos de una fobia, lo que complica tener una vida plena y es necesario que reciban ayuda profesional para lograr controlar el miedo extremo.

    En ese sentido, aunque lo más común son las fobias a las alturas, la oscuridad o ciertos animales, también existen otras que están ligadas al entorno médico y ciertas enfermedades, por lo que es bastante probable que alguno de tus pacientes sufra de alguna de las siguientes.

    Latrofobia
    Es el miedo extremo a ir al médico. Aunque cueste creerlo, existen personas que tienen un miedo extremo a ir a una consulta médica.

    Belonefobia
    Es el miedo injustificado a las agujas, lo que suele provocar problemas graves al momento de tener que aplicar vacunas a los pacientes.

    Hemofobia
    Se trata del miedo irracional a la sangre. Las personas que sufren esta fobia sienten un intenso temor cuando anticipan la presencia de sangre e inclusive llegar a desmayarse con sólo observar una gota del vital líquido.

    Dermatopatofobia
    Es el miedo a contagiarse o la repulsión que causan a algunas personas las enfermedades de la piel como infecciones y erupciones, especialmente en los ojos y la boca.

    Carcinofobia
    Es el miedo exagerado y sin motivo justificado que tienen ciertas personas a contraer cáncer.

    Necrofobia
    Miedo a la muerte y a todo lo relacionado con ella.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.