More
    InicioHasta 6.1% de productos hospitalarios pueden ser carcinógenos

    Hasta 6.1% de productos hospitalarios pueden ser carcinógenos

    Publicado

    Un estudio realizado por la International Agency for Research on Cancer (IARC), dio a conocer que hasta un 6.1 por ciento de los productos sanitarios dentro de un hospital presentan compuestos con gran potencial carcinógeno.

    Los investigadores estudiaron aproximadamente 776 productos hospitalarios, de los cuales, comprobaron que 47 poseen algún compuesto incluido en el listado de la IARC. De este grupo de productos, hay 44 cuyos compuestos están clasificados en el grupo 3 (no es clasificaba en cuanto a su carcinogenicidad en humanos).

    En los tres productos restantes, los investigadores observaron que en dos de ellos existen compuestos pertenecientes al grupo 2B (el agente es posiblemente carcinógeno en humanos) y el último pertenece al grupo 1 (agente carcinógeno en humanos).

    Ante estos resultados, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, dio a conocer las medidas de seguridad:

    Al grupo 1 pertenece Formol 10 por ciento en garrafa de 5 litros. Se recomienda la adquisición de formaldehído (el compuesto incluido en la lista de la IARC) 3.74 por ciento en envases de pequeño volumen listos para su uso, así como la manipulación con doble guante, bata y mascarilla, y finalmente, desechar en contenedores para residuos sanitarios del grupo IV.

    En en el caso de los otros dos productos, el compuesto es azul tripán, para lo que se recomienda administrar con doble guante, bata y mascarilla, así como desechar en contenedores para residuos sanitarios del grupo IV.

    La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria declaró que “por ello, y de una manera similar a la selección y evaluación de medicamentos, se debe evaluar también la potencial peligrosidad de los productos sanitarios incluidos en cada centro e implementar medidas para garantizar la seguridad de los profesionales que van a utilizarlos”.

    Para consultar el informe completo, entra a la página del International Agency for Research on Cancer.

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.