More
    InicioHawaii emite alerta sanitaria ante brote de infección cerebral parasitaria

    Hawaii emite alerta sanitaria ante brote de infección cerebral parasitaria

    Publicado

    Autoridades sanitarias de la isla de Hawaii han emitido una alerta sanitaria dentro de la misma debido a la creciente incidencia de infecciones provocadas por un parásito de las ratas que se caracteriza por atacar el cerebro humano.

    La alerta fue emitida luego que se confirmaran 6 casos de meningoencefalitis eosinofílica en los últimos 3 meses (con varios casos sospechosos aún en espera de confirmación), 4 casos más de los que se tenían documentados en la isla en la última década, situación que ha despertado la preocupación de la comunidad médica.

    La rara enfermedad es provocada por un parásito de las ratas (angiostrongylus cantonensis), el cual es transmitido a través de las heces fecales a otros organismos como caracoles, babosas, camarones de agua dulce, cangrejos o ranas, los cuales a su vez transfieren los parásitos al ser humano a través del contacto directo o el contacto de éstos con frutas y verduras de consumo humano.

    Aunque en muchos casos la enfermedad puede resultar asintomática e incluso curarse de forma espontánea, en muchos otros la infección se traslada al cerebro y sistema nervioso central, dando como resultado la meningoencefalitis eosinofílica, la cual puede ocasionar jaquecas, temblores involuntarios, adormecimiento, fiebre e incluso la muerte.

    De acuerdo con las autoridades sanitarias de la entidad (perteneciente a la Unión Americana), la presencia del parásito ha sido identificada en caracoles y babosas en los condados de Maui, Oahu, Kauai y Big Island, por lo que aconsejan a la población un lavado adecuado de sus alimentos a fin de minimizar el riesgo de infección, así como evitar a toda costa el contacto con los citados organismos.

    Si pueden imaginarlo, es como tener una bala moviéndose muy lentamente a través del cerebro y sin ningún patrón o ritmo que indiqué la razón por la que ataca una u otra parte del mismo”, señaló la epidemióloga Sarah Park.

    Sin lugar a dudas una temible infección que, de acuerdo con los expertos, puede deberse en buena medida a la globalización.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.