More
    InicioExisten 10 veces más pacientes pediátricos obesos que en 1975

    Existen 10 veces más pacientes pediátricos obesos que en 1975

    Publicado

    Un trabajo de investigación elaborado por un equipo multidisciplinario de científicos y especialistas del Imperial College (IC) de la Ciudad de Londres, Reino Unido, en coordinación con los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó el incremento de los casos de niños obesos a escala global.

    40 años de obesidad infantil

    México, un digno representante de esta tendencia negativa

    Con esto en mente y de acuerdo con la información materializada en un artículo publicado en la edición más reciente de la revista médica especializada The Lancet, en los últimos 20 años, de 1975 a 2016, las cifras de obesidad infantil han multiplicado por 10. Un dato que indica que por cada menor obeso que había en 1975 hoy existen 10 que pueden desarrollar complicaciones metabólicas severas a lo largo de su vida.

    Derivado de lo anterior, los investigadores encontraron que a escala global:

    • 1975
      1 1 millones de niños de entre cinco y 19 años eran obesos;
    • 2016
      124 millones de niños de entre cinco y 19 años de edad son obesos.

    Siguiendo esta línea argumentativa, México destaca por ser el país con la tasa más alta de obesidad en adultos en toda América Latina, así como el sexto con más niños y jóvenes obesos (cinco y 19 años de edad) en todo el mundo. Una tendencia notable que se viene cosechando desde hace 23 años, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), indica la OMS (Diario Morelos, 2017).

    La tasa de obesidad en de adultos en México es de 28.9 por ciento, seguida de:

    • Argentina (28.3);
    • Chile (28.0); y,
    • Dominica (27.9%). México también es el sexto país con más alto índice de obesidad en niños y adolescentes con el 17.5 por ciento de la población de entre cinco y 19 años de edad que padecen esta enfermedad.

    Te recomendamos leer el estudio a detalle, publicado en The Lancet, a través del siguiente enlace.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.

    Trastornos del desarrollo en niños: la influencia de la exposición precoz a pantallas

    En los últimos años, el uso de pantallas ha crecido de forma exponencial en...

    Más contenido de salud

    Disfunción eréctil, una condición que puede alertar sobre enfermedades cardíacas y metabólicas

    La disfunción eréctil puede alertar sobre problemas de salud graves como la diabetes, hipertensión arterial y afecciones vasculares.

    AMIIF designa a Jorge Luis Caridad como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026

    El nuevo presidente de la AMIIF para el período 2025-2026 es Jorge Luis Caridad, quien es Director de Johnson & Johnson en México (Innovative Medicine).

    Salud en temporada: cómo captar demanda navideña

    La temporada de compras festivas ya no es solo una ocasión para regalos: representa una ventana estratégica para el sector salud y pharma.