More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioCada año nacen 20 mil niños con alguna cardiopatía congénita en México

    Cada año nacen 20 mil niños con alguna cardiopatía congénita en México

    Publicado

    Como resultado de las campañas informativas y un mejor acceso a métodos anticonceptivos, entre otros motivos, a lo largo de las últimas décadas se ha registrado una disminución en el número de nacimientos registrados en nuestro país. En 2011 nacieron 2 millones 586 mil 287 bebés, desafortunadamente no todos los recién nacidos cuentan con la mejor salud posible, siendo las cardiopatías congénitas uno de los principales problemas neonatológicos.

    Durante la inauguración del Curso Internacional de Abordaje de Cardiopatías Congénitas en la Etapa Perinatal realizado en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), expuso que cada año se registran 20 mil casos de nacimientos que presentan una cardiopatía congénita en nuestro país.

    En México nacen al año alrededor de 20 mil menores con alguna cardiopatía congénita, las cuales, de no tratarse a tiempo, pueden acompañar a la persona a lo largo de su vida o inclusive causar su muerte prematura.

    Por lo anterior, el funcionario destacó la importancia de que el equipo médico a cargo realice monitoreos constantes de las mujeres durante el embarazo, esto con el objetivo de poder detectar a tiempo cualquier posible problema que pueda presentar el producto y así poder actuar a tiempo.

    Por su parte, el Dr. Jorge Arturo Cardona, director general del INPer, expuso lo indispensable que resulta realizar el tamizaje por medio de un ultrasonido durante el segundo trimestre del embarazo porque permite detectar el 80 por ciento de las alteraciones estructurales del corazón durante la etapa gestacional, mientras que el resto se diagnostican después del embarazo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.