More
    InicioHaz búsquedas médicas con Google Académico

    Haz búsquedas médicas con Google Académico

    Publicado

    Ser profesional de la salud implica diversas obligaciones, como mantenerse actualizado en conocimientos de la especialidad, investigar sobre avances científicos, elaborar materiales de difusión y mantener amplia cultura general, sólo por mencionar algunas. Pero con el acelerado ritmo de vida que se lleva en la actualidad necesitamos hacernos de herramientas que nos permitan acceder a conocimientos útiles de la forma más eficaz posible.

    Es por ello que en esta ocasión te presentamos un recurso que puede serte realmente útil para realizar investigaciones: Google Académico, un buscador especializado que rastrea e indexa todo tipo de documentación científica localizable en la web.

    Mediante Google Académico es posible encontrar:

    • Artículos de revistas electrónicas de editoriales científicas y académicas de origen heterogéneo.
    • Materiales de congresos pertenecientes a publicaciones científicas, recogidos o reseñados en Internet.
    • E-prints de trabajos científicos depositados en acceso abierto en archivos institucionales y temáticos.
    • Información de libros de servicio Google Books (ediciones en el mercado y disponibles en bibliotecas).
    • Tesis y trabajos académicos en archivos académicos de universidades.
    • Referencias o citas científicas públicas.
    • Patentes de la United States Patents and Trademark Office (USPTO) de Estados Unidos.
    • Páginas académicas de universidades, institutos de investigación, bibliotecas, entre otras.

    Este recurso considera amplia gama de materiales, aunque reduciéndolos a un parámetro científico que puede ser de tu interés como profesional de la salud. Además, es posible hacer un uso más eficiente de Google Académico recurriendo a su opción “búsqueda avanzada”, donde te permite:

    • Combinar términos, buscar por frase.
    • Buscar en todo o en el título del documento.
    • Limitar el rastreo por años de publicación.
    • Buscar por autores de los documentos.
    • Restringir los resultados por fechas después de buscar.
    • Ver artículos relacionados y las diferentes versiones de un documento.

    Google Académico te permite rastrear documentos difíciles de localizar y cuando no es posible acceder a texts completos te ofrece resúmenes que pueden contener útiles indicios para saber dónde más buscar. Resulta pues, útil herramienta para estudiantes de Medicina, médicos que buscan mantenerse actualizados y profesionales de la salud que requieren hacer investigación científica.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.