More
    Inicio¡Haz que tus pacientes se queden para siempre!

    ¡Haz que tus pacientes se queden para siempre!

    Publicado

    No sólo se trata de atraer más pacientes a tu consultorio, también debes trabajar arduamente para hacer que se queden y regresen una y otra vez

    Para lograrlo debes brindar el mejor servicio, así tus pacientes te serán fieles por muchos años. Toma en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a conseguir eso que tanto deseas: que tus pacientes se queden para siempre.

    • Cuando los recibas, llámalos por su nombre y sonríe, verás que ellos te corresponderán con la misma gratitud.
    • Sé amable y empático con ellos. No los veas como un paciente más. Ellos podrían sentirse mal anímicamente debido a una enfermedad, por lo que tu apoyo podría levantarles el ánimo.
    • Mucha gente detesta los consultorios médicos, las clínicas y los hospitales, así que esfuérzate para que tu paciente se sienta cómodo y relajado. Sé amable.
    • Aguardar mucho tiempo en la sala de espera es detestable, así que procura reducir los tiempos entre cada paciente.
    • Decirle a tus pacientes que los valoras y que harás todo lo que esté a tu alcance despertará en ellos la confianza hacia ti.
    • Escucha atentamente a tu paciente, interactúa con él.
    • Te recomendamos colocar la foto de tu paciente en la parte superior del expediente para que sea más fácil recordarlo cuando llegue.
    • ¿Quieres verte profesional?, ¡vístete como un profesional. Cuida que tu bata y tu ropa luzcan impecables, pues aunque no lo creas, esos detalles inspiran mucha confianza.
    • Recuerda que todos los pacientes son diferentes. Algunos no hablan mucho, otros suelen explayarse. Ante esta situación trata de manejar tus tiempos entre cada consulta para no tardar mucho.
    • La mayoría de los niños son inquietos, así que cuando los recibas en tu consultorio, demuestra paciencia con ellos.
    • No regañes a tus pacientes, oriéntalos.
    • Si un paciente padece una enfermedad grave, puedes sugerir tú mismo una segunda opinión.
    • No seas fatalista cuando des un diagnóstico. Sé claro y sensible.
    • Los cambios siempre son buenos, así que coloca un buzón de sugerencias para que tomes en cuenta las opiniones de tus pacientes.
    • Ofrece diferentes maneras de pago: efectivo, cheques, tarjetas, etc.
    • Una carta de bienvenida a los pacientes nuevos es un gran detalle.
    • Cuida que tu personal sea amable con los pacientes y disciplinados con su trabajo.

    Más recientes

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Cómo detectar deficiencias nutricionales a través de señales en el cuerpo

    Nuestro cuerpo es una máquina sabia que constantemente nos envía señales cuando algo no...

    Más contenido de salud

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...