More
    InicioEspecialidades MédicasCirugiaHazaña del IMSS: Médicos extraen tumor ovárico del tamaño de una sandía

    Hazaña del IMSS: Médicos extraen tumor ovárico del tamaño de una sandía

    Publicado

    • La masa tumoral pesaba más de 10 kilogramos y tenía un diámetro de 43 centímetros.
    • Para la operación se necesitó de especialistas en medicina interna, cirugía, y médicos residentes e internos.
    • La intervención consistió en la resección del tumor primario, además de practicar una histerectomía y una salpingooforectomía contralateral.

    En una compleja cirugía que se prolongó más de tres horas, médicos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Dr. Abraham Azar Farah”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, extrajeron un tumor ovárico. Lo más impresionante fue su tamaño porque era el equivalente a una sandía y ya presionaba órganos vitales de la paciente.

    La emergencia que presentaba Beatriz, de 41 años, activó los protocolos en el servicio de urgencias del HGZ No.1. Por lo tanto fue necesaria la intervención de especialistas en medicina interna, cirugía, y médicos residentes e internos para actuar de inmediato.

    El especialista en cirugía oncológica, doctor Luis Enrique Fregoso Arteaga, informó que la paciente llevaba un mes con aumento acelerado en el abdomen. Se le practicó una tomografía axial computarizada y una placa de Rayos X. El resultado arrojó un carcinoma de ovario que le generaba compresión en los órganos.

    “El aumento acelerado de la masa tumoral comenzó a ejercer presión en el pulmón y corazón. Por consecuencia, se cansaba y agitaba ante el más mínimo esfuerzo. No podía agacharse, ni caminar mucho, y en general había limitación para el desarrollo de sus actividades, por lo que se tuvo que intervenir de emergencia”.

    La cirugía se llevó a cabo en enero de este año. Al frente estuvo el especialista Fregoso Arteaga, quien fue apoyado por el anestesiólogo Daniel Cu León, en un procedimiento quirúrgico completo en que se debía retirar el tumor que dependía de un ovario.

    El doctor Luis Enrique Fregoso explicó que se realizó una cirugía completa. Es decir la resección del tumor primario, además de practicar una histerectomía y una salpingooforectomía contralateral para dejar a la paciente macroscópicamente sin actividad tumoral.

    Dimensiones del tumor ovárico gigante

    La intervención quirúrgica de emergencia permitió que el equipo médico multidisciplinario lograra sacar la masa tumoral de más de 10 kilogramos y de aproximadamente de 43 centímetros. Eso es un tamaño superior al de una sandía o un bebé recién nacido, y salvar la vida de Beatriz, paciente de Ciudad del Carmen, Campeche.

    Tras la cirugía, la paciente permaneció en vigilancia clínica, con buena evolución post operatoria y regresó a su domicilio en buenas condiciones generales. Al tratarse de un tumor cancerígeno es canalizada para seguimiento oncológico, y así continuar con su tratamiento integral. Actualmente se encuentra libre de enfermedad y los tratamientos adicionales son para disminuir el riesgo de que el cáncer vuelva a presentarse.

    A decir del cirujano oncólogo, el HGZ No. 1 del Seguro Social tiene médicos con un alto grado de preparación y profesionalismo. Además cuenta con los recursos técnicos y el equipamiento necesario para solventar intervenciones de esta naturaleza, aun cuando son de Tercer Nivel de Atención.

    “Muchas veces no le damos importancia a síntomas pequeños, en ocasiones hay pacientes con sobrepeso y no se dan cuenta que está creciendo su abdomen y lo atribuyen a otras causas, por eso siempre hay que consultar al médico para tener un diagnóstico de forma oportuna”.

    Paciente agradece al IMSS segunda oportunidad de vida

    Por su parte, Beatriz agradeció: “le doy las gracias todos los médicos, enfermeras y el personal que me atendió en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en especial al doctor Fregoso. Lo admiro y agradezco por atender mi caso, darle prioridad y salvarme la vida”.

    Expuso que gracias a la cirugía para extirpar el tumor ovárico ha vuelto a caminar sin agitarse. Poco a poco retoma su actividad cotidiana apegada a las indicaciones médicas y a su tratamiento actual.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.