More
    InicioNoticiasEsta fue la HealthTech mexicana con mayor crecimiento en el 2022

    Esta fue la HealthTech mexicana con mayor crecimiento en el 2022

    Publicado

    • Durante el 2022 consiguió un crecimiento superior al 450%.
    • Con esto, la HealthTech mexicana se ubica dentro del selecto grupo de los soonicorns, es decir, la antesala de los unicornios.
    • Su principal característica es que funciona como una farmacia en línea con entrega de productos a domicilio.

     

    El 2022 fue un año complicado y lleno de retos para todas las personas. El fantasma de la pandemia todavía no desaparece y es posible que nunca lo haga. Al mismo tiempo, algunos campos no solo se repusieron sino que lograron crecimientos históricos. En ese tenor, hubo una HealthTech mexicana que hoy es líder de la industria.

    La digitalización ha generado una de las transformaciones más grandes dentro del campo de la salud. Ahora las recetas médicas ya no son tangibles y es posible concretar una cita con el doctor sin tener que acudir a un hospital. Con ayuda de internet todo se puede realizar a distancia para evitar riesgos y ahorrar tiempo.

    ¿Qué es una HealthTech?

    La definición más sencilla es que se trata de empresas que crean y utilizan tecnología en salud para mejorar procesos actuales. Con esto ofrecen soluciones disruptivas y además disminuyen los procesos.

    En ese sentido, la startup mexicana de salud digital Prixz cerró este 2022 su serie A con una valuación superior a los 100 millones de dólares. Con esto, la plataforma se ubica dentro del selecto grupo de los soonicorns, es decir, la antesala de los unicornios.

    Gracias a esto logró atraer la atención de fondos de venture capital de Silicon Valley como Ulu Ventures y SV LATAM Capital. El segundo encabezó la ronda, así como algunos fondos mexicanos como HealthCo. Para el cierre de este 2022 la compañía elogió los grandes logros adquiridos.

    “Prixz se perfila a cerrar con un crecimiento superior al 450% vs 2021 a pesar de ser un año caracterizado por la falta de inversiones en el sector tecnología y cierre de empresas (start-ups) que no pueden sostener su crecimiento”, comenta Sergio Pérez Co-Fundador y director de Prixz.

    La farmacia digital más grande de México

    Este crecimiento se ve reflejado gracias al más de 1.2 millones de pedidos en toda la república mexicana con una cobertura de entrega en el 98.2% de las ciudades de este país, lo cual debido, a la alta demanda de los usuarios finales mejoraron la tecnología y automatización de sus propios CRUM´S (Centros de Reparto de Última Milla) para despachar más pedidos en el menor tiempo posible y acabar con algo como que este año confirma a Prixz como la farmacia líder 100% digital, en un año en la que desaparecieron varios competidores.

    Adicional, cerraron seis importantes alianzas comerciales para hacerle frente a las necesidades de clientes y pacientes los cuales laboratorios como AstraZeneca, empresas de productos de medicamentos de salud y bienestar como Babé, Thempus Pharma, IFA Celtics y M8, se unen a las filas de Prixz para ampliar su catálogo de servicios y productos.

    Actualmente cuentan con más de 15 mil productos en catálogo y para este 2023 la HealthTech mexicana contará con diversos productos y alianzas para continuar ofreciendo servicios de telemedicina y otras especialidades dentro de sus principales canales de venta como página web, Marketplace, convenios con aseguradoras y app.

     

    También lee:

    Prixz, el futuro unicornio mexicano del sector healthtech

    La industria HealthTech triplica su tamaño en México: La innovación en salud ahora es prioridad

    Soonicorns, nuevo término para las empresas que pronto serán unicornios

    Más recientes

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Consecuencias de la obesidad: Aumenta 50% los casos de emergencias por vesícula

    Un análisis de Hospitales MAC identificó que durante el último año aumentaron 50% las emergencias por problemas de vesícula asociada a la obesidad.

    Health Trends 2025: El desafío de adaptar los beneficios de salud ante una realidad médica en transformación

    El estudio de Health Trends 2025 que recién fue publicado no sólo es un diagnóstico, sino una llamada a la acción.

    Más contenido de salud

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Consecuencias de la obesidad: Aumenta 50% los casos de emergencias por vesícula

    Un análisis de Hospitales MAC identificó que durante el último año aumentaron 50% las emergencias por problemas de vesícula asociada a la obesidad.