More
    InicioHealtMap Project, el mapa interactivo de vigilancia epidemiológica

    HealtMap Project, el mapa interactivo de vigilancia epidemiológica

    Publicado

    Investigadores alrededor del mundo han confirmado que internet tiene un gran potencial para obtener datos inmediatos sobre brotes de enfermedades, incluso en aquellos países donde no existen los medios suficientes para la vigilancia epidemiológica.

    La era de los mapas epidemiológicos digitales

    Existen enfermedades que avanzan rápidamente en diferentes partes del mundo y algunas de ellas son difíciles de controlar. Por tal motivo, en España un grupo de investigadores desarrolló la plataforma HealtMap Project, una tecnología basada en el almacenamiento de datos epidemiológicos para la generación de informes y el trazado de mapas para saber cómo avanza la enfermedad en tiempo real.

    Fue diseñado para recopilar y mostrar información sobre brotes epidémicos. Específicamente recibe datos sobre la localización geográfica, la fecha y agente infeccioso que ha causado el brote en determinada parte del mundo. HealtMap Project obtiene los datos de las fuentes electrónicas así como de sitios internacionales de noticas, informes de vigilancia epidemiológica de instituciones de salud y alertas oficiales de los gobiernos.

    Así funciona HealtMap Project

    Los creadores de esta plataforma mencionaron que HealtMap Project funciona de forma automatizada, adquiriendo nueva información cada hora a través de la tecnología text mining, para tener una precisión de la categoría de la enfermedad y la localización exacta del brote.

    Las alertas, definidas como la recepción de información acerca de un brote no identificado previamente, se geolocalizan a escala de país, con niveles de resolución a escala estatal, provincial o municipal en el caso de algunos países. La información está disponible en varios idiomas como inglés, ruso, español, francés y chino. Próximamente estará disponible en portugués y árabe.

    Luego de recolectar la información, los datos se clasifican de acuerdo con la fuente de procedencia, el tipo de enfermedad y la ubicación geográfica. Toda esa información se sube a un mapa interactivo al que se puede acceder en la web. Lo mejor de todo es que cualquier persona puede entrar al sitio para consultar la información que hay disponible sobre cada alerta epidemiológica.

    Los usuarios sólo deben presionar sobre cada alerta del mapa. Enseguida aparece un cuadro con la localización de la alerta, la fecha y el enlace a la noticia.

    HealtMap Project inició en septiembre de 2006 y hasta la fecha, la plataforma recibe de mil a diez mil visitas diarias. Cabe destacar que HealtMap Project ha sido recomendada como recurso por la ONU, OMS y FDA.

    Imagen: www.healthmap.org

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.