More
    Inicio6 Herramientas que te ayudarán a posicionar el sitio web de tu...

    6 Herramientas que te ayudarán a posicionar el sitio web de tu consultorio

    Publicado

    Un buen proyecto de marketing digital siempre debe de contar con un buen plan que lo respalde. Y para alcanzar tus metas, existen algunas herramientas que te ayudarán a posicionarte de mejor manera en el mercado de salud.

    ¿Qué necesitas saber?

    Antes de emprender cualquier proyecto digital, debes tener en mente los siguientes puntos:

    • Saber a qué personas dirigirás tu estrategia y, con base a esta idea, trabajar un contenido adecuado que cubra las expectativas de tu público objetivo.
    • Para llegar a tu meta final, primero debes tener objetivos a corto, mediano y largo plazo.
    • Tu plan no servirá de mucho si no te das un tiempo para conocer a tu competencia, lo que te permitirá saber qué aspectos puedes mejorar para ofrecer un valor añadido.

    Herramientas digitales que necesitarás

    Una vez que tengas definido tu plan de trabajo, las siguientes herramientas te serán de mucha utilidad:

    • Si utilizarás Twitter para dar a conocer tus servicios de profesional de la salud, HootSuite se ha convertido en la herramienta por excelencia para gestionar redes sociales, aunque existen otras como Socialbro que puede darte buenos resultados.
    • Si deseas que tu página web tenga un formulario de registro para pacientes, programas como Mailrelay o MailChimp son herramientas que te pueden garantizar hasta 10 mil registros gratuitos al iniciar tu proyecto.
    • Para saber cuantas personas visitan tu página web, Google  Analytics es la herramienta ideal para tener un control del tráfico de tu sitio web.
    • Para gestionar o modificar contenidos en tu página web, WordPress es el programa que te permitirá hacerlo de forma sencilla, sin que pierdas tiempo valioso.
    • La parte visual también es de gran importancia si deseas que tu página web sobresalga  rápidamente. Un gestor de imágenes tradicional como Photoshop te puede ayudar a conseguirlo, pero existen otras herramientas online como Canva con la que podrás editar imágenes para Facebook, Twitter o incluso para tus presentaciones, y lo mejor de todo es que es gratis.    
    • Y para organizar toda tu información importante, Simplenote es capaz de organizarla en archivos para que puedas consultarla cuando lo necesites.

    Alcanza tus objetivos con ayuda de estas herramientas y vuélvete un médico digital de respeto.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.