More
    InicioHerramientas quirúrgicas robóticas arriesgarían la salud del paciente

    Herramientas quirúrgicas robóticas arriesgarían la salud del paciente

    Publicado

    Un estudio realizado en la Universidad de Tokio, Japón, publicado en Infection Control & Hospital Epidemiology (perteneciente a la Society for Healthcare Epidemiology of America), afirma que es prácticamente imposible eliminar toda la contaminación de los instrumentos quirúrgicos robóticos, incluso después de múltiples limpiezas.

    El artículo “Challenging Residual Contamination of Instruments for Robotic Surgery in Japan” indica que eliminar los contaminantes de estas herramientas puede ser inalcanzable incluso si se siguen las instrucciones del fabricante, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes.

    El principal autor de la investigación, Yuhei Saito, destacó que:

    Nuestros resultados muestran que los instrumentos quirúrgicos podrían estar poniendo a los pacientes en riesgo debido a los procedimientos de limpieza actuales. Una manera de abordar esta cuestión es establecer nuevos estándares para la limpieza de instrumentos quirúrgicos, incluyendo herramientas de robótica multipartes.

    Para realizar este trabajo se examinarán 132 instrumentos ruborizados y ordinarios durante 21 meses, los cuales se sometieron a distintas pruebas que incluyeron, entre otras, procedimientos manuales con ultrasonidos y mediciones de concentración de proteínas.

    Debido a las complejas estructuras de las herramientas robóticas, estas tenían un mayor residuo de proteína y mayor contaminación en comparación con los instrumentos ordinarios, pues estos últimos alcanzaron limpieza del 99,1 por ciento, y las primeras del 97,6 por ciento.

    En función de estos resultados, los investigadores sugieren establecer nuevos estándares de limpieza que utilicen mediciones repetidas de proteína residual, en lugar de sólo medir la contaminación una única ocasión tras la limpieza. Por ello, el también profesor asistente del Hospital de la Universidad de Tokio destacó que:

    Al implementar nuevos procedimientos de limpieza usando mediciones repetidas del nivel de contaminación en un instrumento más de una vez, potencialmente podríamos salvar a muchos pacientes de futuras infecciones.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.