More
    Inicio6 consejos que ayudarán a que la energía positiva fluya en tu...

    6 consejos que ayudarán a que la energía positiva fluya en tu consultorio

    Publicado

    El trabajo de los profesionales de la salud requiere de la mayor de las atenciones para poder llevar a cabo la práctica médica de la mejor manera. Por esa razón, es necesario que el médico haga de su entorno un espacio agradable para el adecuado desempeño en todos los aspectos.

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha realizado una pequeña investigación a través de una serie de micro entrevistas con la intención de identificar una serie de 6 recomendaciones para que la energía positiva fluya al interior del consultorio. Una tarea sustancial para mejorar la calidad en el servicio sanitario.

    Teoría hexagonal para que la energía fluya en el consultorio

    I. Duerme Bien

    • A pesar de que, como es sabido, los profesionales que se desempeñan en el ámbito médico tiene un ritmo de vida que no beneficia mucho este tópico, encuentra el momento preciso para regalar a tu organismo un poco de descanso. Hacer esto, sin lugar a dudas, beneficiará el buen ánimo en el consultorio.

    II. Elabora tu plan dos veces al día

    • Hacer una planificación de tu día es un acto irrenunciable que todo buen médico debe llevara  cabo para hacer mejor su trabajo. Sin embargo, hacerlo justo antes de dormir y al despertar, podría representar un hábito saludable para recordar lo que se debe hacer.

    III. Ejercítate

    • Si encuentras un espacio para dedicar un poco de tiempo al cuerpo con ejercicio físico, tu buen ánimo mejorará casi de inmediato. Es seguro que lo sepas, pero llevarlo a la práctica se vuelve una misión casi imposible. Inténtalo, para mejorar tu calidad de vida.

    IV. Vístete para el éxito

    • Vestirte bien cambia la forma en la que te ves a ti mismo y en la que te ven los demás. Vístete de tal manera que muestres que estás orgulloso, preparado y confiado de alcanzar el éxito. La gente aprecia cuando haces un esfuerzo por lucir profesional. Su admiración puede entregarte el tipo de energía y seguridad que requieres para sostenerte en pie durante un día difícil.

    V. Rodéate de personas que te apoyen

    • Cuando contrates personal que te servirá al interior del consultorio, procura que estas personas sean más un apoyo que un empleado. Tu trabajo te demanda depositar tu confianza en personas que sepan lo importante que representas como médico al interior del consultorio. Rodeáte de este tipo de personas.

    VI. Impulsa una política de “no negatividad”

    • Tener un buen ánimo y hacer que la energía positiva fluya adecuadamente en el consultorio es una labor que requiere de la participación de todas las personas que trabajen en este espacio dedicado a la atención médica. Evita la frustración, escuchar frases como “no se puede” o “es imposible”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.