More
    InicioHGM y Cofepris apoyarán la creación de proyectos de investigación clínica en...

    HGM y Cofepris apoyarán la creación de proyectos de investigación clínica en México

    Publicado

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo a favor de la investigación clínica en México, tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como el Hospital General de México, firmaron un acuerdo de compromiso para promover los avances en materia de ciencia médica.

    Durante la ceremonia, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, y el director del HGM, César Athié Gutiérrez, recalcaron la voluntad y el esfuerzo de ambas instituciones para impulsar la creación de investigaciones en favor de la salud de los mexicanos. 

    México posee un gran potencial en materia de ciencia e investigación médica, por tal motivo, este convenio será la punta de lanza para la creación de la Unidad Habilitada para Apoyo al Predictamen (UHAP) de Protocolos de Investigación para la Salud realizados por la industria farmacéutica en las instalaciones del Hospital General de México.

    Sánchez y Tépoz destacó que los nuevos procesos para los protocolos de investigación permitirán acortar los tiempos de aprobación de nuevas investigaciones en máximo 45 días, siguiendo un esquema muy similar a los de Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

    En tanto, el Dr. César Athié mencionó que el convenio pactado entre ambas instituciones elevará el número de protocolos clínicos que actualmente se llevan a cabo en el HGM, lo que podría ser atractivo para la industria farmacéutica y al mismo tiempo, ayudará al hospital en la obtención de ingresos extra.

    Por otra parte, el directivo del nosocomio capitalino dio a conocer que se encuentran trabajando en la creación de la “Fundación Doctor Eduardo Liceaga”, con la finalidad de facilitar los trabajos de investigación con ayuda y colaboración de la industria y los particulares que estén interesados en incentivar la investigación relacionada con la salud.

    El Dr. César Athié detalló que el HGM tiene en desarrollo 48 proyectos de investigación clínica, en donde trabajan 58 investigadores  pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

    Imagen: Secretaría de Salud.

    Más recientes

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.