More
    InicioHGM y Cofepris apoyarán la creación de proyectos de investigación clínica en...

    HGM y Cofepris apoyarán la creación de proyectos de investigación clínica en México

    Publicado

    Con la finalidad de impulsar el desarrollo a favor de la investigación clínica en México, tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) como el Hospital General de México, firmaron un acuerdo de compromiso para promover los avances en materia de ciencia médica.

    Durante la ceremonia, el titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, y el director del HGM, César Athié Gutiérrez, recalcaron la voluntad y el esfuerzo de ambas instituciones para impulsar la creación de investigaciones en favor de la salud de los mexicanos. 

    México posee un gran potencial en materia de ciencia e investigación médica, por tal motivo, este convenio será la punta de lanza para la creación de la Unidad Habilitada para Apoyo al Predictamen (UHAP) de Protocolos de Investigación para la Salud realizados por la industria farmacéutica en las instalaciones del Hospital General de México.

    Sánchez y Tépoz destacó que los nuevos procesos para los protocolos de investigación permitirán acortar los tiempos de aprobación de nuevas investigaciones en máximo 45 días, siguiendo un esquema muy similar a los de Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur.

    En tanto, el Dr. César Athié mencionó que el convenio pactado entre ambas instituciones elevará el número de protocolos clínicos que actualmente se llevan a cabo en el HGM, lo que podría ser atractivo para la industria farmacéutica y al mismo tiempo, ayudará al hospital en la obtención de ingresos extra.

    Por otra parte, el directivo del nosocomio capitalino dio a conocer que se encuentran trabajando en la creación de la “Fundación Doctor Eduardo Liceaga”, con la finalidad de facilitar los trabajos de investigación con ayuda y colaboración de la industria y los particulares que estén interesados en incentivar la investigación relacionada con la salud.

    El Dr. César Athié detalló que el HGM tiene en desarrollo 48 proyectos de investigación clínica, en donde trabajan 58 investigadores  pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

    Imagen: Secretaría de Salud.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.