More
    InicioHIBA, el primer hospital argentino 100 por ciento digitalizado

    HIBA, el primer hospital argentino 100 por ciento digitalizado

    Publicado

    Autoridades del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan consolidar al sanatorio dentro de la llamada “era digital“, fueron reconocidos por la Healthcare Information and Management Systems Society (HIMSS)² por la incorporación de un nuevo esquema digital para la adecuada ejecución de los servicios médicos.

    Historia clínica electrónica

    La acreditación de la HIMSS se dio como resultado de la incorporación de un sistema de registro electrónico que acredita al HIBA como un 100 por ciento informatizado, capaz de:

    • Gestionar con éxito un sistema de información de avanzada;
    • Tener registro de pacientes sin papel;
    • Poseer una ventaja competitiva sobre otras instituciones respecto de seguridad del paciente;

    En este sentido, el Dr. Daniel Luna, médico especialista y jefe del Departamento de Informática en Salud del HIBA, detalló que por mucho tiempo el complejo hospitalario se resistió a la incorporación de este tipo de tecnologías de la información ya que no se tenía un pleno conocimiento sobre su funcionamiento y actuación.

    Alcanzamos el máximo nivel EMRAM de certificación HIMSS para sistemas de Información en Salud, convirtiéndonos en el primer hospital en Argentina y el segundo en Latinoamérica en alcanzar el nivel 7 de informatización, que certifica que el hospital está 100 por ciento informatizado en todos sus procesos, bajo estrictas normas de seguridad para los pacientes. Este proceso, que inició hace ya más de 20 años, cuando el hospital decidió innovar y crear su propio sistemas de información, haciendo foco en la divulgación de la disciplina, la implementación de estándares internacionales de Salud y la formación de recurso humano, consigue hoy este reconocimiento internacional que nos enorgullece.


     

    ² La HIMSS es una organización estadounidense con sede en Chicago, Illinois, especializada en la optimización y mejora de la atención médica, calidad, seguridad y rentabilidad del sector a través de la incorporación de un adecuado uso de las tecnologías de la información y los sistemas de gestión, fundada en 1961.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.