More
    InicioHidalgo, primera entidad en implementar completamente la Cartilla de Vacunación Electrónica

    Hidalgo, primera entidad en implementar completamente la Cartilla de Vacunación Electrónica

    Publicado

    La tecnología es una parte importante del mundo actual que se encuentra inmersa en diversos sectores y dentro del campo de la salud es una herramienta indispensable que permite facilitar el trabajo de los médicos y reducir los tiempos de espera, por lo que desde el año pasado nuestro país adoptó la Cartilla de Vacunación Electrónica que forma parte del Sistema Integral de Información de Vacunación (SIIVac) y aunque ya está disponible en diversas partes del país, Hidalgo se convirtió en la primera entidad que cuenta con una cobertura total entre su población infantil.

    Al respecto, Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud (SSa), afirmó que se trata de una medida que ha mostrado una elevada efectividad, pues aparte de garantizar la seguridad de los pacientes también reduce los trámites y los tiempos de espera ya que toda la información sobre el historial de vacunación se encuentra reunida en un dispositivo.

    Por lo pronto, Kuri Morales detalló que hasta el momento son 624 mil niños y niñas los que ya cuentan con una Cartilla de Vacunación Electrónica, por lo que se espera que el programa se continúe expandiendo por todo el territorio mexicano.

    Esta noticia surgió junto en un momento en el que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó que a través de internet se ha detectado que existen personas que fomentan la desinformación para publicar comentarios en contra de las campañas de vacunación.

    En ese sentido, esta situación recuerda el caso de Europa, continente que presenta una fuerte oposición de la población hacia las vacunas y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 41 por ciento de los europeos no confían en el sistema de vacunación de sus respectivos países.

    Más recientes

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Más contenido de salud

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.