More
    InicioColaboración publicitariaHidratación: un hábito esencial para la salud

    Hidratación: un hábito esencial para la salud

    Publicado

    La hidratación es mucho más que una recomendación nutricional: es una necesidad fisiológica constante que impacta directamente en el bienestar físico y mental. Aunque suele asociarse con épocas de calor, mantenerse hidratado es igual de importante durante el frío, cuando la sensación de sed disminuye, pero el cuerpo sigue necesitando agua para funcionar correctamente.

    El agua participa en procesos vitales como la regulación de la temperatura corporal, la digestión, la circulación, la eliminación de toxinas y el transporte de nutrientes. Una hidratación insuficiente puede provocar fatiga, dolores de cabeza, problemas digestivos, alteraciones en la presión arterial, deterioro cognitivo y, en casos graves, deshidratación crónica.

    Recomendaciones por etapa de vida

    • Niños de 1 a 3 años: aproximadamente 4 vasos de bebidas al día, incluyendo agua o leche.
    • Niños de 4 a 8 años: 5 vasos diarios.
    • Niños mayores: entre 7 y 8 vasos diarios.
    • Adultos: entre 1.5 y 2 litros de líquidos al día.

    En la etapa de vejez, el porcentaje de agua corporal se reduce entre un 45 y 55%, y la percepción de sed puede disminuir. Sin embargo, los requerimientos de hidratación siguen siendo los mismos. Se recomienda beber agua natural, mantener una ingesta constante de líquidos incluso si no se siente sed, tomar agua durante las comidas, acompañar los medicamentos con al menos 180 ml de agua y aumentar el consumo de frutas y verduras.

    Para mantenerse saludable, al adulto mayor se le sugiere beber agua natural, mantener una ingesta constante de líquidos incluso si no se siente sed, y tomar agua durante las comidas para facilitar el consumo de alimentos. Además, se recomienda beber de 4 a 6 vasos de líquidos entre comidas, acompañar los medicamentos con al menos 180 ml de agua, y aumentar el consumo de frutas y verduras, ya que tienen un alto contenido de agua.

    En el caso de las personas que viven con diabetes, el agua cumple funciones cruciales como, regular los niveles de glucosa en sangre, favorecer el metabolismo y contribuir al control del peso

    Pero ¿cómo es que el agua se procesa en nuestro organismo? El agua en el cuerpo permite llevar a cabo procesos importantes, desde el sistema sanguíneo, que transporta glucosa, oxígeno y nutrientes esenciales a las células, hasta los riñones, que eliminan los desechos que no necesitamos; una correcta hidratación lubrica las articulaciones y los ojos, ayuda al funcionamiento del sistema digestivo y mantiene la piel sana.

    Grupo DANONE México: el compromiso con la hidratación saludable

    Con más de cinco décadas en el país, Grupo Danone México ha asumido un rol activo en la promoción de la hidratación saludable. A través de su marca Bonafont, ofrece alternativas especialmente desarrolladas para todos los momentos del día , considerando diferentes hábitos alimenticios, estilos de vida y factores económicos.

    Una de sus iniciativas más destacadas es Prefiero Agua Simple, un programa educativo lanzado en 2011 que ha impactado a más de 500 mil niñas y niños mexicanos. Dirigido a estudiantes de primaria entre 6 y 9 años, busca fomentar el consumo de agua natural desde la infancia, formando hábitos saludables que se extienden a las familias y comunidades.

    Además, Danone impulsa el acceso al agua potable mediante la instalación de bebederos en escuelas y espacios públicos, contribuyendo a que más personas puedan hidratarse de forma segura. Para los pequeños, la compañía también ofrece Bonafont Kids, una opción diseñada especialmente para niños a partir de 3 años, ayudando a que el agua sea una elección atractiva y saludable.

    La hidratación no es estacional, es esencial. Ya sea en verano o invierno, en la infancia o la vejez, beber agua y consumir líquidos adecuados es una medida preventiva y de cuidado integral. Gracias a iniciativas como las de Grupo Danone México, cada vez más personas tienen acceso a opciones saludables y educación sobre la importancia de mantenerse hidratados.

    Fuentes:

    Healthy Children – Choose Water for Healthy Hydration: https://healthychildren.org/Spanish/healthy-living/nutrition/Paginas/Choose-Water-for-Healthy-Hydration.aspx
    ISSSTE – Beneficios de la Jarra del Buen Beber: https://www.gob.mx/issste/articulos/beneficios-de-la-jarra-del-buen-beber
    INAPAM – Importancia de la hidratación en las personas mayores https://www.gob.mx/inapam/articulos/importancia-de-la-hidratacion-en-las-personas-mayores
    British Dietetic Association – The Importance of Hydration https://www.bda.uk.com/resource/the-importance-of-hydration.html
    Organización Mundial de la Salud – Agua potable: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water
    Importancia de la hidratación en las personas mayores. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/articulos/importancia-de-la-hidratacion-en-las-personas-
    mayores?idiom=es#:~:text=Las%20necesidades%20b%C3%A1sicas%20de%20consumo,jugos%20naturales%2C%20leche%20o%20caldos

    Más recientes

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.

    Contaminación por microplásticos en aguas mexicanas: posibles efectos en la salud infantil

    La presencia de microplásticos en el agua es un problema ambiental y sanitario cada...

    Más contenido de salud

    Fibrosis pulmonar post-COVID: ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

    La fibrosis pulmonar post-COVID es una de las secuelas a largo plazo que pueden experimentar algunos pacientes que tuvieron COVID-19.

    Médicos mexicanos buscan crear la primera prueba rápida del mundo para diagnosticar la leucemia infantil

    Un grupo de científicos del IPN trabaja en el diseño de una innovadora prueba rápida para detectar la leucemia linfoblástica infantil.

    Entrevista: ¿Qué cuidados de la piel se deben adoptar para el regreso a clases?

    La dermatóloga pediatra Helena Vidaurri de la Cruz compartió algunos hábitos relacionados con los cuidados de la piel que se deben adoptar.