More
    InicioHígado graso, presente en 1 de cada 2 mexicanos con obesidad

    Hígado graso, presente en 1 de cada 2 mexicanos con obesidad

    Publicado

    Conforme han transcurrido los años, la obesidad ha mostrado un preocupante incremento en nuestro país hasta posicionarse como un problema de salud pública que requiere de una pronta solución porque tan sólo para dimensionar su magnitud, cada hora provoca 23 muertes en México.

    Al respecto, el mayor problema de la obesidad no sólo es que afecta la calidad de vida de los pacientes sino que se trata del principal factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades de distinta gravedad que inclusive pueden resultar mortales.

    En ese sentido, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que dentro de los problemas que acarrea la obesidad, uno de los más frecuentes es el hígado graso, el cual está presente en una de cada dos personas con exceso de masa corporal, por lo cual es muy importante que durante las revisiones generales con tus pacientes realices pruebas de función hepática con un ultrasonido o resonancia magnética para verificar que no exista algún daño en ese órgano.

    Aunque el principal factor para el desarrollo del hígado graso es el alcoholismo, en segundo lugar se encuentra la obesidad porque está presente en la mitad de los casos de este problema, por lo cual es muy importante que los médicos siempre realicen revisiones en sus pacientes y actúen de inmediato para evitar que el problema sea más complicado de atender.

    Por su parte, se debe recordar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el hígado graso representa la sexta causa de muerte en nuestro país, lo que muestra la elevada incidencia que presenta.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.