More
    InicioHoy en SaludiarioHimno del IMSS: ¿Qué dice la letra y dónde se puede escuchar?

    Himno del IMSS: ¿Qué dice la letra y dónde se puede escuchar?

    Publicado

    Un dato muy importante para los profesionales de la salud aunque no todos lo conocen es la existencia de un himno del IMSS. En realidad no es precisamente nuevo pero se trata de una melodía que fue creada para identificar a la institución. Es probable que la hayas escuchado en algún evento oficial y a continuación te compartimos su historia.

    El IMSS fue creado el 19 de enero de 1943 por el entonces Presidente Manuel Ávila Camacho. Surgió con el objetivo de brindar salud y otros beneficios a todos los trabajadores del país. Desde entonces ha crecido en todos los sentidos hasta convertirse en una de las Instituciones más grandes de Latinoamérica.

    ¿Cuándo fue creado el himno del IMSS?

    Tuvo que transcurrir más de medio siglo para que fuera creado el himno del IMSS. La idea fue propuesta en el año 2000 y se lanzó una convocatoria pública. El objetivo fue encontrar una composición musical que fuera la representación del emblema de la salud pública mexicana.

    ¿Quiénes son los compositores del himno del IMSS?

    Los ganadores de la convocatoria fueron los compositores Jaime Muñoz Vargas y Ricardo Serna García, ambos originarios de Coahuila. Los dos crearon la letra y la música con la que ganaron el certamen.

    De acuerdo con Zoé Robledo, quien actualmente es el director del IMSS, el himno hace referencia al Estado mexicano como un águila que cuida a la madre, que, a su vez en su regazo, cuida a su hijo como símbolo de un amor indeclinable.

    También afirma que es la expresión de los ideales del instituto: cuidar la vida y velar por las familias de los trabajadores y trabajadoras de México.

    ¿Qué dice la letra del himno del IMSS?

    La composición se entona en todos los eventos oficiales. A veces pasa desapercibida pero a continuación te compartimos la letra del himno del IMSS.

    El águila, una madre y su regazo
    Son símbolos de un amor indeclinable
    A un pueblo que avanza infatigable
    Con rumbo al porvenir, nunca al ocaso

    El ave da su mirada enternecida
    Al fruto que se protege frente al pecho
    La madre cubre al niño sobre un lecho
    Un lecho que es amor, patria querida

    Con sus alas generosa nos abraza
    Mi pueblo yace vivo en su plumaje
    El ave con orgullo y con coraje
    Siempre vigilará por nuestra raza

    Instituto Mexicano del Seguro Social
    Ave plena, madre digna, hogar del sol

    Instituto Mexicano del Seguro Social
    Ave plena, madre digna, tu hijo yo soy

    Instituto Mexicano del Seguro Social
    Ave plena, madre digna, hogar del sol

    Instituto Mexicano del Seguro Social
    Ave plena madre, digna hogar, tu hijo yo soy

    ¿Cuántos médicos tiene el IMSS?

    La Institución cuenta con poco más de 60 millones de derechohabientes. Para brindar atención a todos cuenta con una plantilla de más de 98,000 médicos y médicas contratados.

    Algo que refleja la actualidad del gremio es que el 51 por ciento de los contratados son médicas y el 49 por ciento son médicos. Con esto se observa que las mujeres ya son mayoría dentro del campo de la salud.

    Al mismo tiempo, el IMSS cuenta con 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), 255 unidades de Segundo Nivel de Atención y más de mil 500 unidades de Primer Nivel.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales del IMSS?

    De acuerdo con el estudio World’s Best Hospitals 2024 los mejores hospitales del IMSS en la actualidad son los siguientes.

    • Centro Médico Nacional Siglo XXI – Ciudad de México
    • Centro Médico Nacional La Raza – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 46 – Jalisco
    • Hospital General de Zona No. 33 – Nuevo León
    • Centro Médico Nacional de Occidente – Jalisco
    • Hospital General Regional “Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro” – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 17 – Quintana Roo
    • Hospital General Regional No. 220 – Estado de México
    • Hospital General de Zona 1A Venados – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 180 – Jalisco

    ¿Dónde se puede escuchar el himno del IMSS?

    Finalmente, te compartimos el video oficial en donde puedes escuchar el himno oficial del IMSS.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.